Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a los fiscales federales investigar el contenido y las políticas de los principales museos del país.
Así lo dio a conocer en sus redes sociales, en la que la medida la denominó “ideología woke”, ya que acusa a los responsables de los museos de promover narrativas sesgadas sobre la historia, especialmente en torno a la esclavitud.
Asimismo, afirmó que “los museos de Washington, y de todo el país, son en esencia los últimos vestigios del wokismo”.
Donald J. Trump Truth Social 08.19.25 02:46 PM EST
The Museums throughout Washington, but all over the Country are, essentially, the last remaining segment of “WOKE.” The Smithsonian is OUT OF CONTROL, where everything discussed is how horrible our Country is, how bad Slavery…
— Fan Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) August 19, 2025
Reiteró los avances con las universidades
Por otro lado, Trump destacó que la revisión de estas instituciones seguirá el mismo modelo aplicado a universidades, ya que aseguró que se han logrado “avances” contra estas políticas.
Ver más: Trump plantea cumbre con Zelensky y Putin para buscar la paz en Ucrania
“Los museos de Washington, pero también de todo el país, son, en esencia, el último segmento restante de la conciencia. El Smithsonian está FUERA DE CONTROL, donde todo lo que se discute gira en torno a lo horrible que es nuestro país, lo terrible que fue la esclavitud y lo insatisfechos que han sido los oprimidos”.
Por último, destacó que “este país no puede ser conciencia, porque conciencia está en quiebra. Tenemos el país más caliente del mundo, y queremos que la gente hable de ello, incluso en nuestros museos”.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump ha colocado la lucha contra la “agenda woke” en el centro de su discurso político. Ha impulsado revisiones en planes educativos, restricciones en fondos federales para programas de diversidad y cuestionamientos a las instituciones culturales que, en su opinión, “distorsionan la historia y dividen al país”.
Video: SUBEN PRECIOS EN TRÁMITES DE USCIS