Charlotte, NC.- La tradición de los santos de palo de Puerto Rico encuentra un espacio protagónico en el Museo Mint Randolph con la exposición “Arte de Devoción: La Tradición de los Santos de Palo en Puerto Rico”, una muestra que reúne más de 150 esculturas talladas en madera, disponibles al público desde el 2 de agosto hasta el 5 de julio de 2026 en el Museo de la Moneda de Randolph, 2730 Randolph Road, Charlotte.
Las piezas provienen de la colección de Francisco Toste Santana y Nitza Mediavilla Piñero, una pareja puertorriqueña que llegó a Charlotte hace cinco años y decidió abrir al público las puertas de su devoción. La exposición presenta obras que van desde el siglo XVIII hasta creaciones contemporáneas, ofreciendo un recorrido por la evolución de esta tradición que combina herencia hispánica, raíces taínas y aportes africanos y caribeños.
Lee también: Origen del Día de Todos los Santos y cómo festejarlo
El Museo Mint Randolph diseñó la muestra con la intención de destacar no solo la riqueza artística, sino también el valor espiritual de estas tallas, que en Puerto Rico formaron parte de los altares caseros de las familias rurales sin acceso frecuente a sacerdotes. Estas esculturas de Cristo, la Virgen, los Reyes Magos y diversos santos se elaboraban en maderas nativas como el cedro y se convertían en el centro de las devociones cotidianas.
La curadora principal del museo, Jen Sudul Edwards, destacó que esta tradición refleja la fuerza del arte como medio espiritual y cultural: “La colección de los Toste representa una oportunidad para que la comunidad latina y todo el público de la región comprendan el poder que un objeto artístico puede tener en la vida de una familia y una cultura”.
El origen de la colección familiar se remonta a 1974, cuando Francisco regaló a Nitza una talla de los Reyes Magos para celebrar su quinto aniversario de bodas. Desde entonces, comenzaron a reunir piezas en ferias y talleres de artistas, hasta convertirse en custodios de una de las colecciones privadas más destacadas en su tipo. Con el tiempo, sumaron santos antiguos adquiridos a coleccionistas internacionales y ampliaron su acervo con obras de santeros contemporáneos.
Lee también: ¿Concierto en Charlotte? Romeo Santos agrega más fechas a su gira
Además de coleccionistas, Nitza también se convirtió en creadora. Tras estudiar carpintería, comenzó a tallar sus propios santos en madera de cedro, añadiendo colores vibrantes con óleo. Varias de sus piezas forman parte de la exposición y reflejan su vínculo personal con la tradición.
“Somos guardianes temporales de una herencia que pertenece a nuestro pueblo”, afirma Francisco. Con esta exhibición, Charlotte recibe no solo una muestra de arte, sino también un testimonio de fe y cultura puertorriqueña.
Datos importantes
Arte de Devoción: La Tradición de los Santos de Palo en Puerto Rico.
- Evento: Exhibición de más de 150 esculturas de santos, figuras sagradas y escenas sagradas talladas en madera, creadas por artistas puertorriqueños.
- Cuándo: Inauguración del 2 de agosto y hasta el 5 de julio de 2026.
- Dónde: Museo de la Moneda de Randolph, 2730 Randolph Road, Charlotte.
- Horario: De 11:00 a.m. a 6:00 p.m., martes, jueves, viernes y sábado; de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., domingo; de 11:00 a 9:00 p.m., miércoles. Cerrado los lunes.
- Valor de la entrada: Entrada gratuita para miembros, niños de 4 años o menos, estudiantes de kínder a 12.º grado y estudiantes universitarios de arte. $15 para adultos, $10 para personas mayores de 65 años, $10 para estudiantes universitarios con identificación. Entrada gratuita los miércoles de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
CONTACTO: (704) 337-2037 www.mintmuseum.org
Con información de Catholic News Herald