Washington.- Un gran jurado federal en Washington, D.C., acusó formalmente al presunto autor del tiroteo registrado el Museo Judío Capital, en donde fallecieron dos trabajadores de la embajada de Israel.
En un comunicado del Departamento de Justicia, indicó que Elías Rodríguez fue acusado por asesinato de un funcionario extranjero, crímenes de odio, delitos con armas de fuego, asesinato en primer grado y agresión con intención de matar.
De la misma manera, señalaron que Rodríguez había sido previamente acusado por asesinato de un funcionario extranjero, delitos con armas de fuego y asesinato en primer grado el 22 de mayo.
Ver más: Dos trabajadores de la embajada de Israel fueron asesinados en Washington
El acusado afirmó que lo hizo por Palestina y Gaza
En el comunicado indicaron que “según la acusación, el 21 de mayo, Rodríguez compró una entrada para la Recepción de Jóvenes Diplomáticos del Comité Judío Americano (AJC), que se celebraba en el CJM. Yaron Lischinsky, Sarah Milgrim, C.S., y A.T. eran empleados de la Embajada de Israel en Washington, D.C. y asistieron a la recepción. Tras comprar la entrada, Rodríguez revisó información sobre el AJC, que indicaba su apoyo a Israel. Después de que Lischinsky, Milgrim, C.S., y A.T. Al salir de la recepción, Rodríguez se acercó a ellos y disparó aproximadamente 20 tiros. Rodríguez disparó a Lischinsky y Milgrim varias veces, matándolos. C.S. y A.T. escaparon ilesos”.
"No one in America should fear for their life because of their faith, religion, ethnicity, or national origin.”— @AAGDhillon
https://t.co/fuYOtLQzdg pic.twitter.com/hdvi31wv0V— DOJ Civil Rights Division (@CivilRights) August 7, 2025
Asimismo, señalaron que “Rodríguez se acercó a un policía y le dijo: Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza, y fue arrestado. La explicación previamente programada de Rodríguez se publicó en su cuenta X; en ella, Rodríguez abogaba por la violencia contra los israelíes”.
Por su parte, en conferencia de prensa, la fiscal general adjunto Harmeet K. Dhillon, de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, afirmó que no tolerarán la violencia motivada por el odio. Haremos cumplir nuestras leyes federales de derechos civiles como corresponde».
Mientras que la fiscal federal Jeanine Ferris Pirro para el Distrito de Columbia señaló que «los cargos por odio arrojan más luz sobre sus malas intenciones en el asesinato de víctimas inocentes».
Video: Regreso a Clases con Compare Foods Actividades en sus tiendas