Charlotte, NC.- Sentenceriaron a Joseph Lee Barnes, de 35 años y residente de Wilmington, NC, a 151 meses de prisión por distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), según anunció Russ Ferguson, Fiscal Federal para el Distrito Oeste de Carolina del Norte. Tras su liberación, Barnes estará sujeto a libertad supervisada de por vida y deberá registrarse como delincuente sexual. El Juez Federal de Distrito Max O. Cogburn, Jr. también ordenó a Barnes pagar $89.000 en concepto de restitución.
Wilmington man sentenced to 12+ years in prison for distribution of child sexual abuse material.
w/ @HSI_Charlotte https://t.co/BLoXxcq3wK pic.twitter.com/cPwwfrb2fT— U.S. Attorney WDNC (@USAO_WDNC) April 15, 2025
Cardell T. Morant, agente especial a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Carolina del Norte y Carolina del Sur, se une al fiscal federal Ferguson para hacer el anuncio.
Según documentos judiciales y la audiencia de sentencia, en febrero de 2024, Barnes se encontraba en una sala de chat privada en una plataforma de mensajería cifrada dedicada al intercambio de material de abuso sexual infantil (MASI) y a conversaciones sobre abuso y explotación sexual infantil. Barnes compartió con la sala de chat tres archivos que contenían MASI. Un agente encubierto que monitoreaba la sala también recibió esos archivos.
Lee también: Pastor sentenciado por material de abuso sexual infantil
El agente encubierto comenzó entonces a chatear individualmente con Barnes. Durante sus comunicaciones, el agente encubierto afirmó ser un adulto con acceso a un menor. Barnes expresó interés en participar en actos sexuales ilícitos con el menor y acordó reunirse con el agente encubierto para tener relaciones sexuales con él. Barnes también le dijo al agente encubierto que había abusado sexualmente de menores en Estados Unidos y en el extranjero.
Según documentos judiciales, el agente encubierto y Barnes continuaron comunicándose por mensajes de texto y en línea durante las siguientes semanas, y Barnes continuó enviándole material de abuso sexual infantil adicional. El 14 de marzo de 2024, Barnes viajó de Wilmington al oeste de Carolina del Norte con el propósito de mantener relaciones sexuales con la menor.
Las autoridades arrestaron a Barnes en el lugar acordado. También confiscaron su teléfono y tableta, y encontraron imágenes y videos de pornografía infantil en ellos. Ese mismo día, agentes del HSI en Wilmington ejecutaron una orden de registro en el apartamento de Barnes, incautando dispositivos electrónicos adicionales y dos discos duros externos. Un análisis forense de los artículos incautados reveló que Barnes poseía una extensa colección de imágenes y videos que mostraban abusos sexuales a menores.
El 30 de octubre de 2024, Barnes se declaró culpable de distribución de pornografía infantil. Se encuentra bajo custodia federal y será transferido a la Oficina Federal de Prisiones tras la designación de una instalación federal.
Lee también: Sentenciado a prisión por transportar material sobre abuso sexual infantil
Al hacer el anuncio de hoy, el fiscal federal Ferguson elogió a HSI por su investigación del caso y agradeció al Grupo de Trabajo Regional de Fugitivos de las Carolinas del USMS y al Departamento de Policía de Waynesville por su invaluable ayuda.
El fiscal federal adjunto Alexis Solheim de la Fiscalía de los Estados Unidos en Asheville procesó el caso.
Este caso se presentó como parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional para combatir la creciente epidemia de explotación y abuso sexual infantil, lanzada en mayo de 2006 por el Departamento de Justicia. Liderado por las Fiscalías Federales y la Sección de Explotación y Obscenidad Infantil (CEOS) de la División Penal, el Proyecto Niñez Segura moviliza recursos federales, estatales y locales para localizar, detener y enjuiciar mejor a quienes explotan a menores a través de Internet, así como para identificar y rescatar a las víctimas. Para más información sobre el Proyecto Niñez Segura, visite https://www.justice.gov/psc . Para más información sobre el Proyecto Niñez Segura, visite https://www.justice.gov/psc .