viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 3788

Más niños detenidos en frontera con México

0

WASHINGTON.- La cifra de menores detenidos en la frontera entre EEUU y México aumentó entre principios de octubre de 2015 y finales de enero de 2016, cuando la Patrulla Fronteriza apresó a 20,455 menores sin acompañante, indicó hoy el subjefe de la Oficina de Aduanas y Fronteras (CBP), Ronald Vitiello.

La cifra de 20,455 menores detenidos en la frontera dobla a la registrada entre el 1 de octubre de 2014 y el 31 de enero de 2015, cuando la Patrulla Fronteriza detuvo a 10,105 niños que llegaron de forma ilegal a EEUU tras enfrentarse al desierto o las corrientes del río Bravo (Texas), uno de los puntos principales de paso.

En una audiencia en el Comité Judicial del Senado, Vitiello relacionó el incremento de menores no acompañados con un “aumento general” de la inmigración ilegal en el sector de la zona del Valle del Río Grande, principalmente por nacionales de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Te puede interesar: Revelan fallos en agencia que cuida miles de niños migrantes de Centroamérica

Las tres cuartas partes de los menores que llegaron a EEUU de forma ilegal proceden de estos tres países de Centroamérica, detalló Vitiello durante la audiencia en el comité del Senado.

En el año fiscal de 2015 (del 1 de octubre de 2014 al 30 de septiembre de 2015), EEUU detuvo a 39,970 menores sin acompañante en la frontera con México, un 42 % menos que en el mismo período del año pasado, cuando cruzaron la frontera 68,541 niños, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Arrestan a 14 activistas frente a la Casa Blanca por protestar contra redadas

0

Washington.- Catorce activistas de la comunidad inmigrantes fueron arrestados este martes frente a la Casa Blanca durante un acto de desobediencia civil contra las redadas y deportaciones, en víspera del encuentro privado entre el vicepresidente, Joe Biden, y los presidentes de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Bajo una intensa lluvia helada, los activistas, de diversos grupos cívicos, religiosos y sindicalistas, gritaron consignas contra las redadas y deportaciones de migrantes que huyen de la violencia de los países del “triángulo del Norte” y buscan refugio en Estados Unidos.

Luciendo guantes teñidos de rojo, como símbolo de que EEUU “tiene sangre en las manos” por deportar a víctimas de la violencia, los activistas se sentaron en la acera de la Casa Blanca gritando consignas como “alto a las deportaciones”, y “ni uno más”, mientras otros los apoyaban desde la acera opuesta en el Parque Lafayette.

“En vez de darles la protección que desesperadamente necesitaban, nuestro gobierno los arrestó, los puso en centros de detención y los deportó, y algunos fueron asesinados a su regreso”, dijo Matos, también portavoz del Movimiento para una Reforma Migratoria Justa (FIRM).

Biden abordará tema de violencia
La protesta, que en las redes sociales lleva la etiqueta de “#StopTheRaids”, se produjo un día antes del encuentro previsto entre Biden y los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; de Guatemala Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández.

El encuentro en horas de la tarde estará cerrado a la prensa pero, según la embajada salvadoreña en Washington, los mandatarios centroamericanos explicarán las medidas a las que se destinarán los $750 millones aprobados en diciembre pasado por el Congreso para el Plan de la “Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte”.

Esa iniciativa tripartita tiene el objetivo de mejorar las oportunidades económicas para la región, centrada en cuatro áreas: el desarrollo productivo, inversión en capital humano, seguridad ciudadana y fortalecimiento de las instituciones locales.

Nuevo “caucus” centroamericano en el Congreso
En paralelo a la protesta, líderes de la Cámara de Representantes lanzaron hoy el “Cacus Centroamericano”, un grupo bipartidista liderado por la legisladora demócrata de California, Norma J. Torres, con el objetivo de educar al resto del cuerpo legislativo sobre los asuntos centroamericanos y propiciar un diálogo sobre el impacto de la política exterior de EEUU en la zona.

La primera acción del nuevo “caucus”, o grupo legislativo, será una reunión mañana por la tarde con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales.

Torres explicó la importancia del grupo al indicar a la prensa que, pese a los millones de centroamericanos que residen en EEUU y el impacto que tiene su migración en la economía y seguridad nacional, tanto el Congreso como la Administración Obama han fijado la mirada a otras partes del mundo, en detrimento de los países del hemisferio.

Por su parte, el legislador republicano de California, David Valadao, expresó el deseo de que el grupo pueda elaborar estrategias y políticas para mejorar las condiciones de los derechos humanos para los centroamericanos.

Para el año fiscal 2017, la Administración Obama ha solicitado al Congreso mil millones de dólares para fortalecer las medidas de seguridad y desarrollo económico en Centroamérica.

Doblete de Messi da la victoria al FC Barcelona sobre el Arsenal

0

Inglaterra.- La ida de los octavos de final de la UEFA Champions League siguió su curso hoy con el encuentro entre el Arsenal de Inglaterra y el FC Barcelona, al final un doblete de Lionel Messi encaminó el camino para que los actuales campeones sellen su clasifiación para el partido de vuelta en el Camp Nou, de esta forma los ‘gunners’ tendrán que vencer por el mismo marcador para forzar los penales.

El primer gol del encuentro llegó a los 71′ minutos tras una gran jugada del tridente catalán, para que Messi defina solo rompiendo a su su racha de no haberle marcado a Cech y tampoco en Londres, luego de eso Flamini cometería una falta en el área para que el mismo argentino marque el 0-2 de penal.

El partido de vuelta será en siete días en el Camp Nou donde el equipo del Arsenal se jugará la vida para tratar de revertir el marcador y pasar a cuartos de finales.

Ayuntamiento aprueba a extender derechos de transgéneros

Por: Liliana Cruz.

Charlotte, NC.- Anoche lunes 22 de febrero, el Ayuntamiento de Charlotte aprobó una ley que le permitirá a los transgéneros usar el baño que corresponde con su identidad. Esta ley fue llamada por el gobernador, Pat McCory, “una amenaza” a la seguridad pública y que tal vez la Asamblea General tendrá que intervenir.
Esa noche hablaron 132 personas (73 en contra y 59 a favor) entre los temas controversiales estuvieron: la posibilidad de que un “pervertido”, así descrito por muchos en contra de la ordenanza, entre al baño de las mujeres y se aproveche de ellas o de las niñas pequeñas cuando están más “vulnerables”. También el director de Equality NC, un grupo de defensa de la comunidad LGBT, Chris Sgro acusó al gobernador y a los legisladores de tratar de “intimidar al Ayuntamiento de Charlotte con amenazas de despojar su derecho a gobernar”.
Al final, después de las deliberaciones respectivas, el Ayuntamiento votó a favor (7,4) por la ordenanza. En una demarcación la alcaldesa, Jennifer Roberts, dijo, “Yo estoy satisfecha que Charlotte ahora está entre las 250 o más ciudades y condados que ofrece una protección similar. El voto de hoy manda una señal que Charlotte es una ciudad abierta que se esfuerza a tratar a todos con igualdad, dignidad y respeto”.

La ley entrará en efecto en cinco semanas. Todavía se espera alguna demanda por la Asamblea General.

Cincuenta victorias en la temporada para el actual Campeón

0

Atlanta.- Stephen Curry anotó 36 puntos, y los Golden State Warriors se convirtieron en el equipo que más rápido en la historia de la NBA en alcanzar las 50 victorias en 55 partidos jugados al vencer el lunes 102-92 a los Atlanta Hawks en el Philips Arena.

Los Warriors (50-5) eclipsaron la marca establecida en 1995-96 por los Chicago Bulls, que necesitaron de un partido adicional para llegar a los 50 triunfos. Por supuesto, ese es el equipo que Golden State persigue, acercándose al récord de 72-10 fijado por Michael Jordan y compañía en el apogeo de su dinastía de seis títulos en ocho años.

Curry y los vigentes campeones de la NBA parecían encaminados a una paliza sobre los Hawks, arriba 70-47 al promediar el tercer cuarto. Pero Atlanta cerró ese periodo con una arremetida 28-6 y se adelantó en el marcador por un breve momento al iniciar el último cuarto, entusiasmando a la afición.

Pero los Warriors no se inmutaron, con una reacción que acabó propinándole a los Hawks su cuarto revés seguido como locales.

Klay Thompson agregó 27 puntos para los Warriors. Tanto Thompson como Curry colaron cinco triples. Draymond Green estuvo apagado al ataque, con escasos seis puntos, pero recuperó 14 rebotes y nueve asistencias.
El dominicano Al Horford lideró a los Hawks con 23 puntos.

Curry dio una clase magistral en el primer medio, en la que hizo ver mal al armador de los Hawks Jeff Teague.

Quizás la mejor secuencia fue cuando Curry encestó un triple desde el rincón, un disparo con una elevada parábola. Acto seguido, y luego de posar frente a la banca de Golden State, corrió raudo al otro extremo para recibir una falta ofensiva de Teague, quien no podía darle crédito a lo que veía.

Fuego destruyó una casa de lectura en Hildebran

Charlotte, N.C.- Bomberos de todo el condado Burke fueron llamados a ayudar a sofocar el incendio que empezó a destruir una casa de lectura en Hildebran esta mañana.

Los equipos de bomberos fueron llamados al 202 South Center Street poco después de las 5:00 a.m. y reportaron humo denso y flamas ardientes de la casa, ubicada a lado del Town Hall (Ayuntamiento).

El edificio tiene casi 100 años de existencia y ha estado en medio de una gran controversia en el pueblo. El año pasado el pueblo decidió derrumbarlo mediante el voto, pero un grupo activista empezó a pelear para mantenerlo en pié.
Muchos de los bomberos trabajaron para prevenir que las flamas llegaran al Ayuntamiento pero los equipos estaban cautelosos y no quisieron entrar porque el fuego era muy intenso.

Equipos pudieron entrar al Ayuntamiento previamente para remover computadoras y equipos con información de las oficinas.
No se ha dicho que causó el fuego pero el jefe de bomberos cree que el fuego empezó desde el primer piso y se extendió hacia arriba.

Las escuelas cercanas van a tomar decisiones cautelosas por la gran cantidad de humo.
Una investigación se ha empezado.

Grupos de la Copa América Centenario 2016

0

New York.- La selección de Argentina se enfrentará a la de Chile, la de Brasil a Ecuador, la de México a Uruguay y la de Estados Unidos a Colombia en los primeros partidos de cada grupo de la Copa América Centenario, en junio próximo.

Así quedó establecido en el sorteo de los equipos que disputarán un campeonato con el que se celebran los cien años de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en una fiesta que integrará por primera vez a selecciones de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

El sorteo, celebrado en un antiguo teatro de ópera de Nueva York, en el centro de Manhattan, contó con la participación de importantes figuras del fútbol americano que se dieron cita para sacar las papeletas de los 16 equipos que competirán.

Argentina y Chile reeditarán en su debut, el 6 de junio, la final de la Copa América que jugaron en julio pasado y que ganaron los locales en una tanda de penaltis.

Brasil y Ecuador debutarán el 4 de junio en Pasadena dentro del grupo B.

México y Uruguay chocarán un día después en Phoenix, en tanto que la formación anfitriona se estrenará contra la colombiana el 3 de junio, en el partido inaugural del torneo, en Santa Clara (California).

La final se jugará el 26 de junio en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

Los cabezas de serie para el sorteo de hoy fueron Estados Unidos, México, Brasil y Argentina, y a partir de ellos quedaron conformados los grupos de las diez selecciones de la Conmebol y de las seis invitadas de la Concacaf.

Grupo A: Estados Unidos, Colombia, Paraguay y Costa Rica.

Grupo B: Brasil, Perú, Haití y Ecuador.

Grupo C: México, Venezuela, Jamaica y Uruguay.

Grupo D: Argentina, Chile, Panamá y Bolivia.

La primera jornada del grupo A, que abrieron Estados Unidos y Colombia la completan Costa Rica y Paraguay el 4 de junio en Orlando.

Tras el partido entre Brasileños y ecuatorianos, ese mismo 4 de junio jugarán Haití y Perú en Seattle.

La primera fecha del C lo completan Jamaica y Venezuela el día 5 en Chicago.

Y el 6 de junio completarán la acción en el D los equipos de Panamá y Bolivia en Orlando.

Las selecciones del continente no coinciden en un torneo convocado exclusivamente para América desde el Campeonato Panamericano de Fútbol que se disputó el siglo pasado en tres ocasiones, la última en 1960.

Es, además, la primera vez que la Copa América se disputa en Estados Unidos.

El torneo se disputará en diez sedes de Estados Unidos, repartidas por todo el país, desde el 3 de junio hasta el 26 del mismo mes, con inicio en California y final en el estado de Nueva Jersey.

El primer partido lo disputará el país anfitrión con Colombia, dentro de un grupo que incluye también Costa Rica y Paraguay, pero el partido que más atención atraerá en el inicio del campeonato serán el que disputarán Argentina y Chile el 6 de junio.

Allí se enfrentarán uno de los favoritos del fútbol continental, Argentina, y el vencedor de la anterior edición del torneo, la regular del año pasado, que se disputó en Chile y que tuvo a la selección del país anfitrión como vencedor del torneo.

En ese mismo grupo, el D, están incluidos también Panamá y Bolivia.

Brasil, por su parte, se enfrentará a Ecuador el segundo día del torneo, dentro del grupo B, que integran también Haití y Perú, mientras que en el grupo C el duelo lo abrirán México y Uruguay, que buscarán avanzar a cuartos de final junto a Jamaica y Venezuela.

Aumento policial en Charlotte

0

Los continuos titulares de la prensa local, que penetran a los receptores como ciudadanos, nutren en nuestra sociedad en cuanto a la inseguridad social que estamos viviendo en esta ciudad. Los hechos sangrientos que traen desagradables noticias en nuestras familias, nos hace pensar que estamos cruzando momentos muy difíciles. Las propias declaraciones del Jefe de Policía de Charlotte-
Mecklenburg, no son presunciones, son declaraciones que tienen fundamento y por lo tanto merecen atención.
Estos últimos meses que despidieron el año 2015, y entrando a enero 2016, la violencia, robos y asaltos al sector privado, ha dejado saldos muy negativos en nuestra seguridad social. Sinembargo,
estamos muy conscientes que la Ciudad Reina de Charlotte, tiene una característica muy distinta a otras, por su rápido crecimiento poblacional, mismo que se atribuye, en parte, a estos fenómenos sociales de toda ciudad en crecimiento; pero que desde luego, cualquiera que sea su punto de partida, no aceptaremos que traiga inseguridad en nuestro entorno ciudadano.
Lo lamentable es que dentro del aumento delincuencial están registrados nuestros adolescentes hispanos que va en aumento cada día, agregando, además, otros delitos vinculados al tráfico de drogas. Es decir,que tenemos que atender estos problemas delincuenciales para encontrar una pronta solución, que nos permita vivir y trabajar dentro de un marco de garantía ciudadana.
Consideramos, que el Jefe de Policía de Charlotte-Mecklenburg, se encuentra preocupado por este
crecimiento delincuencial, cuyo comportamiento no puede ser de otra manera sino el solicitar al
Concejo de la Ciudad, un aumento policial en las calles, que permita realizar un mejor trabajo hacia la seguridad pública y que es de su responsabilidad.
Actualmente, la administración municipal tiene al frente como alcaldesa a una mujer que conoce con mucha propiedad los problemas de la comunidad, y eso permitirá que el Concejo de Charlotte, estructure el cuerpo policial con más personal, a fin de que haya un alivio, por lo menos,
a los problemas graves de la comunidad.
“Lo lamentable es que dentro del aumento delincuencial están registrados nuestros adolescentes
hispanos que va en aumento cada día, agregando, además, otros delitos vinculados al tráfico de
drogas”.

Bush, Trump y Kasich pelean por votos en S.C.

Por:Lilina Cruz/ Foto:Cortesía,David Asher.
Rock Hill.- A solo un día de las primarias republicanas en Carolina del Sur Donald Trump, Jeb Bush y John Kasich se enfrentaron a preguntas por los votantes del estado, muchos de los cuales no han decidido por quién votar.
Tomando el escenario de CNN town hall, Trump fue uno de los candidatos quien continuó atacando a sus competidores, incluyendo el ex-presidente George W. Bush. En cambio Jeb Bush y Kasich se enfocaron en sus posiciones de política.
Trump, quien ha liderado las encuestas en Carolina del Sur, atacó al senador Cruz diciendo, “él tiene problemas con la verdad”. Trump se refirió a la foto editada de campaña de Cruz, que enseña al senador Marco Rubio dándose la mando con el presidente Obama, también los rumores falsos que la campaña de Cruz hizo acerca de Carson saliendo de la competencia durante las asambleas de Iowa.

Bush en Rock Hill
El jueves a las 5:30pm, Jeb Bush, hizo presencia en el Town Hall de Rock Hill, para hacer campaña de su participación política en las primarias del sábado.
Cuando Jeb Bush tomó el escenario inmediatamente le preguntaron de los comentarios entre el papa Francisco y Trump. Aunque los dos candidatos no son íntimos, Bush defendió a Trump, “yo no pregunto del Cristianismo de las personas… Y no creo que sea apropiado preguntar por la fe de Donald”.
También le preguntaron si nominaría un juez a la Corte Suprema para remplazar a Antonin Scalia, quien murió el sábado pasado, si él fuera presidente.
“Yo creo que si”, dijo Bush, “cualquier poder que tiene el presidente, él debería usarlos”.
El gobernador de Ohio, John Kasich, enfatizó su posiciones de política y habló de las conexiones personales que ha hecho con votantes a través de su campaña y la importancia de escuchar sus problemas.
Las votaciones de las primarias republicanas en Carolina del Sur se llevan a cabo mañana, 20 de febrero.

Courtney Lee nuevo jugador de los Hornets

0

Charlotte, NC.- Los Memphis Grizzlies cambiaron al escolta Courtney Lee a los Charlotte Hornets en una transacción de múltiples jugadores entre tres equipos, dijeron fuentes a Chris Broussard.

Charlotte enviará al delantero P.J. Hairston a Memphis y al armador Brian Roberts al Miami Heat como parte del cambio, dijeron fuentes.

Yahoo! Sports reportó más temprano el cambio, diciendo que Miami enviará al delantero Chris Andersen y dos selecciones de segunda ronda a los Grizzlies como parte del cambio.

Lee se une a un equipo de los Hornets que está actualmente en la octava posición en la Conferencia Este con 27-26. Está en su octava temporada en la NBA y ha establecido una reputación como un codiciado jugador de ‘3 y D’, que puede acercar triples mientras sirve como un defensor capaz en las alas.

La movida surge en momentos en que se anunció que el delantero de Charlotte Michael Kidd-Gilchrist estará fuera por el resto de la temporada tras una cirugía en el hombro.

Hairston y Andersen se unen a un equipo de Memphis que se espera esté sin el centro Marc Gasol (pie) por el resto de la temporada. Hairston, un delantero de segundo año, ha mostrado potencial pero ha lidiado con asuntos fuera de la duela. Comenzó 43 partidos para Charlotte esta temporada, promediando 6.0 puntos y 2.7 rebotes en 19.7 minutos por juego.

Andersen tuvo un rol valioso durante el avance del Heat al campeonato en la temporada de 2012-13 y en la vuelta a las Finales la siguiente temporada. Pero ha jugado en solo siete partidos esta temporada, la última de su contrato.