sábado, julio 5, 2025

Fin de DACA es igual a perder 22.000 trabajadores por 24 meses

Washington, DC.- Un informe de FWD.us advirtió que Estados Unidos perderá, mensualmente, 22.000 trabajadores durante 24 meses si el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) termina considerándose como ilegal en el país.

Este informe precisa que tanto Texas como California son los dos estados que sufrirán la mayor reducción en su fuerza laboral

Ver más: Federación Hispana creó un fondo para migrantes enviados a NYC

Este dato se fundamenta en que gran porcentaje de beneficiarios de DACA ofrecen permiso de trabajo y protección contra la deportación de más de medio millón de migrantes.

Estados Unidos perderá 22.000 trabajadores al mes durante 24 meses si se se ponde fin al programa DACA

De este modo, los beneficiarios de DACA y sus familias siguen esperando que una corte de apelaciones en Luisiana emita el fallo sobre la legalidad del programa DACA. A inicios de julio, el Tribunal del Quinto Circuito de Apelaciones de Nueva Orleans escuchó los argumentos del caso iniciado en 2012, bajo la administración de Barack Obama.

En este sentido, Phillip Connor, demógrafo y autor del informe reveló que si los beneficiarios de DACA, fuesen retirados del país, sufrirían un «impacto inmediato en su economía y en el mercado laboral».

Según datos de la U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS), actualmente hay 611.470 personas inscritas en el programa DACA. Bajo esta premisa junto a las conclusiones del informe, se determinó que California sería el estado que más sería perjudicado. Con promedio de 6.000 al mes; seguido de Texas, 5.000; e Illinois con 1.000.

Ver más: 700.000 hispanos gozarán de cobertura sanitaria con la Ley Estrella

Finalmente, según Connor, este dato no es un gran porcentaje a escala nacional. Pero esta situación, «se puede sentir de gran manera a nivel local». Especialmente en los estados donde hay más beneficiarios de DACA.

La administración Biden viene defendiendo al programa DACA en las cortes, sin embargo, se desconoce si el caso llegará al Tribunal Supremo.

Video: “Inadmisibilidad de ciertos extrajeros”

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte