Monroe, NC.- Un jurado de Union County declaró a Pierre Casimir, de 50 años de edad, culpable de tres cargos de libertades indecentes con un niño. Tras el veredicto, el juez dictó una condena de entre 32 y 49 meses de prisión. Además, una vez que salga de la cárcel, Casimir deberá registrarse como delincuente sexual por 30 años.
Las pruebas que presentó la Fiscalía revelaron que, desde 2010 y durante aproximadamente cuatro años, Casimir se aprovechó de su relación de confianza con la familia de las víctimas para abusar de dos niñas de 7 y 12 años.
Lee también: Se suicidó sacerdote acusado de abusos a menores
Los abusos permanecieron en secreto hasta 2022, año en que las dos víctimas, ya adultas, denunciaron lo sucedido a las autoridades.
El fiscal de distrito, Trey Robison, elogió el valor de las víctimas por su decisión de alzar la voz y llevar a cabo todo el proceso judicial. «Espero que el veredicto del jurado les permita encontrar algo de consuelo y justicia después de tantos años», manifestó Robison.
La Oficina del Sheriff de Union County investigó el caso, y la asistente del fiscal de distrito, Megan Pfuntner, se encargó de la acusación.
Recomendaciones a padres y representantes para proteger a menores
Proteger a los niños de abusadores requiere atención constante, educación adecuada y comunicación abierta dentro del entorno familiar. Una de las recomendaciones más importantes es enseñarles desde pequeños que su cuerpo les pertenece y que tienen derecho a decir «no» ante cualquier situación que los haga sentir incómodos, incluso si proviene de un adulto cercano.
Es fundamental hablarles con naturalidad sobre las partes privadas del cuerpo, usando sus nombres correctos, y explicarles que nadie debe tocarlas ni pedirles que guarden secretos relacionados con ellas.
Los padres y representantes deben fomentar una relación de confianza, donde los niños se sientan seguros al contar lo que les ocurre sin miedo a represalias o incredulidad. Además, es esencial supervisar los entornos en los que se desenvuelven: escuelas, actividades extracurriculares y redes sociales.
Lee también: Deportarán a inmigrante acusado de abuso a menores
Hay que conocer a las personas con las que interactúan y estar atentos a señales de alerta como cambios de conducta, retraimiento o actitudes sexuales inapropiadas para su edad. También se debe limitar el tiempo que los niños pasan solos con adultos, incluso familiares, sin supervisión. Otra recomendación clave es educarse como adultos en materia de prevención del abuso infantil y estar dispuestos a hablar del tema con claridad, dejando atrás los tabúes.
Finalmente, es necesario denunciar cualquier sospecha o señal de abuso ante las autoridades competentes. La prevención comienza en casa, y cuando los niños saben que son escuchados, amados y protegidos, tienen más herramientas para defenderse y más confianza para hablar si algo no está bien.