domingo, julio 6, 2025

Empresa recibe demanda por vender base de datos al ICE

Los Ángeles, CA.- La empresa de datos LexisNexis Risk Solutions recibió una demanda por vender base de datos a las autoridades de inmigración, U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE), por parte de grupos proinmigrantes.

Las organizaciones proinmigrantes que lideraron la demanda son Mijente, Organised Communities Against Deportations (OCAD), más tres residentes de Illinois. Así pues, con esta querella legal se busca impedir que la empresa venda datos personales sin previa aprobación.

Ver más: Abbott cambia destino de autobuses con migrantes indocumentados

La demanda se presentó en el Tribunal de Circuito del Condado de Cook por Just Futures Law y Legal Action Chicago. En la misma se alegó que LexisNexis violó los derechos de los demandantes bajo las leyes que protegen al consumidor en Illinois.

Empresa recibe demanda por vender base de datos al ICE

En concreto la demanda se fundamenta en que la tecnología de la empresa violó los derechos de privacidad y protección al consumidor. Además, facilitó la vigilancia y seguimiento por parte del aparato burocrático del gobierno de EE. UU. Así se detalló en un comunicado de Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights.

En este sentido, Cinthya Rodríguez, organizadora nacional de la campaña #NoTechforICE de Mijente, subrayó en el comunicado que la práctica de, vender base de datos, «es profundamente alarmante».

Además la querella legal denunció que la LexisNexis, con sede en Georgia, tiene un contrato de $22.1 millones con el ICE, con el propósito de compartir la base de datos de información confidencial a la agencia.

Ver más: Dreamers son beneficiarios de casi 1300 becas universitarias

Por ahora, la demanda explica que la venta de base de datos al ICE consta de nombres, direcciones, correos electrónicos, registros de matrimonio, perfiles de Facebook, registros de propiedad, números de teléfono, registros del Departamento de Motores y Vehículos de Illinois, registros judiciales, ingresos a prisión y registros de bancarrota.

Así pues, Rodríguez denunció que, «Ahora el ICE tiene acceso a todos estos datos específicos porque compañías privadas como LexisNexis, en violación de las leyes de privacidad, están ganando millones al recopilarlos y vendérselos«.

Finalmente, Dinesh McCoy, abogado de Just Futures Law advirtió que muchas personas, «ni siquiera sabe que LexisNexis está vendiendo su información sin consentimiento, y ya es hora de que LexisNexis ponga fin a sus prácticas ilegales».

Video: Taller “Pierda el miedo al examen de ciudadanía”

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte