miércoles, mayo 21, 2025

Más de 6.300 motorizados murieron en 2023 en EE.UU.

Charlotte, NC.- Las muertes de motorizados alcanzaron un máximo histórico en 2023 según reveló Lancaster County Sheriff’s Office SC. Según datos recientes de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), 6.335 personas que conducían motocicletas perdieron la vida, una cifra que representa el 15 % de todas las muertes por accidentes de tráfico en el país. Este dato marca el número más alto registrado desde 1975, año en que comenzaron los registros oficiales.

Las autoridades recuerdan que detrás de cada número hay una historia: familias que quedaron incompletas, sueños truncados y comunidades enteras afectadas. Por esa razón, cada mayo se conmemora el Mes de Concienciación sobre la Seguridad en Motocicletas, con un llamado claro: todos deben contribuir a reducir estas tragedias.

Lee también: Colisión fatal de vehículos motorizados en División Central

Conductores y motociclistas comparten el mismo espacio vial, pero los riesgos no son los mismos. La vulnerabilidad de quienes se desplazan en moto exige más atención y respeto por parte de todos los actores del tránsito.

Desde los organismos de seguridad vial, las recomendaciones se enfocan en dos ejes fundamentales. Para los conductores de autos, la prioridad consiste en mantenerse alertas al entorno, revisar constantemente los puntos ciegos y respetar la distancia con los vehículos de dos ruedas. También insisten en el hábito de “mirar dos veces” antes de girar o cambiar de carril, especialmente en intersecciones.

Por su parte, los motociclistas deben hacer lo necesario para volverse visibles en la vía: utilizar ropa reflectante, luces encendidas incluso de día y, sobre todo, usar siempre un casco certificado por el Departamento de Transporte (DOT). Además, deben evitar conducir bajo cualquier tipo de influencia o fatiga que pueda comprometer sus reflejos o decisiones.

El mensaje es directo: la seguridad vial comienza con decisiones responsables. Nadie puede controlar la conducta de los demás, pero sí la propia. Y esa elección puede marcar la diferencia entre llegar a casa o no.

Lee también: CMPD confirmó disminución de la delincuencia en un 6%

“Mantente alerta. Sobrio. Vivo” no es solo un eslogan, sino un recordatorio vital en un contexto donde cada segundo cuenta.

En este mes de concienciación, las autoridades y organizaciones piden reforzar el compromiso colectivo para hacer de las carreteras un lugar más seguro para todos, sin excepción.

Video: Unidad de Motocicletas CMPD

Artículos Relacionados

139,450FansMe gusta
19,087SeguidoresSeguir
2,269SeguidoresSeguir
30,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,579SuscriptoresSuscribirte