Washington, DC.- Las Disposiciones del Acuerdo de Pago de Capacitación (TRAP), son objeto de escrutinio por los reguladores y legisladores luego de una serie de quejas de que algunas empresas cobran grandes sumas de dinero a los empleados por capacitación si renuncian.
De acuerdo con el Instituto de Investigación de Encuestas de Cornell concluyó que casi el 10% de los trabajadores estadounidenses encuestados en 2020 estaban cubiertos por un acuerdo de pago de capacitación.
Ver más: U.S. Department of Labor debatirá nueva regla sobre contratistas
Como respuesta, el senador Sherrod Brown en Capitol Hill evalúa las opciones legislativas con el propósito de presentar un proyecto de ley en 2023 para frenar esta práctica. Lo propio hace el fiscal general Keith Ellison de Minnesota que revisa la frecuencia de esta práctica.
Empresas en Estados Unidos cada vez más cobran a los empleados por capacitación laboral si renuncian
A la par de estas alarmas, el Consumer Financial Protection Bureau inició a revisar esta práctica, mientras que el U.S. Department of Justice y la Federal Trade Commission continúan recibiendo quejas sobre esta polémica práctica.
Today is #NationalCertifiedNursesDay! At @CornellSRI we are thankful for nurses at @CornellHealth, @TompkinsHealth, @CayugaMed, and @WeillCornell for keeping our communities safe. Thank a nurse today! 💗 pic.twitter.com/Qe2aNlxL8W
— Cornell SRI (@CornellSRI) March 19, 2021
De esta manera, la CFPB anunció en junio que estaba analizando los acuerdos. Sin embargo, por ahora comenzó a concentrarse en cómo pueden impedir que los empleados calificados con años de escolaridad; como las enfermeras, encuentren nuevos y mejores trabajos.
Por su parte, la International Brotherhood of Teamsters subrayó que las demandas de pago de capacitación eran, «particularmente atroces» en el transporte comercial. Por ejemplo, empresas como CRST y CR England capacitan para obtener una licencia de conducir comercial. En el caso de renunciar el exempleado tiene que pagar más de $6.000.
Ver más: Fórmula de la Fed: Subir desempleo para disminuir inflación
Asimismo, las Asociaciones Estadounidenses de Camiones revelaron que la licencia es transferible de un empleador a otro. Además, hizo un llamado a la CFPB a no caracterizar esto como deuda impulsada por los empleadores.
En conclusión, el uso de acuerdos de capacitación está creciendo a pesar de que el desempleo es bajo. Esto puede presumir que los trabajadores tienen mas poder, según Jonathan Harris, quien enseña en la Facultad de Derecho de Loyola en Los Ángeles.
Video: Padres de CMS podrán recibir clases de inglés gratis