sábado, julio 5, 2025

Cepal prevé crecimiento de Latam al 5,9 % en 2021

Santiago de Chile, Chile.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó este martes su previsión de crecimiento en 2021 para la región del 5,2 % estimado en julio pasado al 5,9 %.

A pesar del crecimiento, sigue siendo una cifra insuficiente para recuperar el nivel del producto interior bruto (PIB) de 2019.

Ver más: EE. UU. cerró 20 años de presencia militar en Afganistán

Así lo declaró, el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), «Solo 9 de los 33 países de la región lo lograrían, mientras que en 2022, con un crecimiento esperado promedio del 2,9 %, otros 5 países habrían alcanzado los niveles de 2019».

Proyecciones de Cepal condicionadas por el impacto del covid-19

Asimismo, más allá del crecimiento esperado en 2021, «uno de los grandes desafíos de la región es poder mantener un crecimiento sostenible e inclusivo en los años siguientes», agregó Cepal en su informe «Estudio Económico de América Latina y el Caribe».

Al mismo tiempo, este crecimiento va de la mano con persistentes problemas estructurales. Por ejemplo, desigualdad, pobreza, poca inversión y baja productividad.

De igual forma, la Cepal sigue insistiendo en mantener políticas de transferencias de emergencia para fortalecer una reactivación que sea sostenible en el tiempo, más justa, igualitaria y amigable con el medio ambiente.

Ver más: EE. UU. e Israel preocupados por armamento nuclear de Irán

Finalmente, las proyecciones de la CEPAL, en 2022 América Latina y el Caribe crecerá 2,9% en promedio. Lo que implica una desaceleración respecto del rebote de 2021.

Además, agregó que, la región acumulaba más de 1.260.000 muertos por causa del covid-19. Los que representa, el 32% del total mundial, a pesar de que su población representa el 8,4% a nivel global.

Video: EE.UU. exigirá vacuna del COVID-19 a peticionarios de residencia

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte