Charlotte, NC.- Un hombre fue condenado a cadena perpetua por el asesinato en Charlotte de un conductor latino de Uber en 2017.
El juicio contra Diontray Adams comenzó el 26 de julio y terminó este miércoles. La sentencia del juez lo dejó sin posibilidad de libertad condicional.
El asesinato de Marlo Johnis Medina-Chevez se remonta a mayo de 2017. El conductor latino de Uber estaba trabajando en su Nissan Pathfinder.
Medina-Chevez recogió a Adams y a James Aaron Stevens, pero desconocía los planes de estos pasajeros que pretendían ejecutar un robo.
Ver más: Policía pide a apoyo para resolver crimen de dos adolescentes latinas
Todos los detalles del caso se revelan en un comunicado de la oficina del fiscal del condado de Mecklenburg. El texto es la fuente original para la elaboración de esta reseña.
Durante el viaje Adams apuntó a Medina-Chevez con un arma de aire comprimido, que parecía una pistola de verdad. El conductor latino forcejeó, sin embargo, el pasajero lo haló hacia el asiento trasero y le cortó el cuello con una navaja.
Conductor latino muerto
Luego del asesinato, Diontray Adams y su compañero condujeron de Charlotte hacia Carolina del Sur y arrojaron el cuerpo de Marlo Johnis Medina-Chevez en un campo.
La familia del conductor preocupada porque no regresó a casa denunció su desaparición. La policía de Charlotte-Mecklenburg investigó, se enteró de que la tarjeta de débito del Sr. Medina-Chevez había sido utilizada en Maryland.
Ver más: Asesinada joven latina en Raleigh; sospechoso capturado
Dos días después, las autoridades de Maryland detuvieron el vehículo cerca del puente de la Bahía de Chesapeake. Dentro estaban Adams y Stevens.
Analizando los registros telefónicos, la Oficina Federal de Investigación determinó que los sospechosos habían estado en la zona de Rock Hill (Carolina del Sur) en torno al momento del asesinato. Con la ayuda de las autoridades del condado de York, un K9 de la policía localizó el cuerpo de Medina-Chevez en un campo de Rock Hill el 25 de mayo de 2017.
Stevens se declaró previamente culpable en relación con el asesinato. Será sentenciado en una fecha posterior.
Video: Inmigrantes piden un sistema más humano que proteja a los 11 millones de indocumentados