sábado, julio 5, 2025

Emmanuel Macron, el presidente más joven en la historia de Francia

Francia.- Emmanuel Macron, elegido presidente de Francia, el más joven de su historia, entrará en el club de los dirigentes mundiales sin una verdadera experiencia internacional, en un contexto de conflictos y tensiones en el planeta.

Tras una ascensión fulgurante, Macron, de 39 años, se confrontará al brexit, la crisis migratoria y la guerra de Siria, por citar algunos de los dosieres más complejos de la escena internacional.

Las primeras citas no tardarán en llegar: la cumbre de la OTAN el 25 de mayo en Bruselas, seguida del G7 en Italia, cumbre europea en junio y G20 en julio en Alemania.

Macron empieza al menos con buen pie, en un clima de alivio entre los líderes de la Unión Europea (UE), que expresaron su apoyo a este defensor de una mayor integración europea, frente a la dirigente populista de la extrema derecha y eurófoba, Marine Le Pen.

El centrista, que defiende una “Francia fuerte en una Europa que protege”, recibió el respaldo de la canciller alemana, Angela Merkel, y del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Sobre la Rusia de Vladimir Putin, Macron ha marcado distancias, en sintonía con la línea de la Unión Europea. “No soy de los que les fascina la fuerza. No estoy fascinado por Putin”, dijo el político centrista el mes pasado. Con Moscú habrá un “diálogo exigente” en particular sobre la guerra en Siria y la crisis en Ucrania, prometió.

“La política internacional es un club, y se pone a prueba a todo aquel que ingresa por primera vez”, explica el especialista de relaciones internacionales Bertrand Badie.

Macron prometió que la lucha antiterrorista será una de sus prioridades y se dijo determinado a mantener una “colaboración fuerte” con Washington, pese a la imprevisibilidad del presidente Donald Trump.

Desafíos
“Esta noche se abre una nueva página de nuestra larga historia. Quiero que sea la de la esperanza y la de la confianza recuperadas”, declaró Macron, tras los primeros resultados que le daban 65,8% frente a los 34,2% de Le Pen.

El futuro presidente liderará una Francia muy dividida políticamente entre las zonas urbanas (privilegiadas y reformistas) y las desheredadas (tentadas por los extremos). Macron, que no parece recular ante los desafíos, tiene varios por delante de gran calado como un desempleo endémico de 10%.

Aunque Le Pen pierde por amplio margen, no es una derrota en toda regla para ella ni para su partido, que ha convencido a su electorado con promesas en contra de la inmigración y el euro. “Estaré al frente del combate” de las elecciones legislativas de junio, donde espera superar con creces los dos diputados actuales con una campaña contra la UE, la globalización, los inmigrantes y las élites, aseguró Le Pen, quien deseó ‘éxito’ a Macron. (I)

Legislativas
Junio

Comicios claves
Ninguno de los aspirantes procedía de partidos tradicionales, el nuevo mandatario deberá tratar de lograr una mayoría legislativa en los comicios de junio para poder impulsar grandes cambios.

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte