jueves, octubre 9, 2025

OPS pide priorizar salud mental de niños y adolescentes

Washington.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho un llamado urgente para enfocar la atención y los recursos en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes.

En un comunicado publicado en las redes sociales indicaron que aunque el tema global de este año se centra en las emergencias, la OPS destaca la creciente y desatendida crisis que afecta a esta población en la región de las Américas.

De la misma manera, señalaron que la infancia y la adolescencia son etapas cruciales para el desarrollo cerebral y la salud mental, siendo extremadamente vulnerables a factores externos. La exposición a la violencia, el acoso, la discriminación y la pobreza incrementa significativamente el riesgo de desarrollar trastornos mentales, con un impacto que puede perdurar hasta la edad adulta.

Ver más: OPS lanza plan para eliminar 30 enfermedades

Alertaron sobre las cifras en enfermedades mentales

Por otro lado, alertaron que a nivel mundial, uno de cada siete jóvenes de entre 10 y 19 años padece una enfermedad mental. En la Región de las Américas, la depresión y la ansiedad se encuentran entre las principales causas de años vividos con discapacidad en este grupo, y el suicidio es la tercera causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años.

Asimismo, señalaron que a pesar de estas cifras alarmantes, la brecha de tratamiento para los trastornos de salud mental en jóvenes supera el 50%, evidenciando una crítica escasez de profesionales y servicios especializados.

Por otro lado, la OPS enfatizó que todos los jóvenes tienen el derecho de recibir atención de salud mental dentro de sus comunidades. Se insta a los gobiernos a fortalecer y ampliar los servicios basados en la comunidad, fuera de los instituciones psiquiátricas, para hacerlos más accesibles. Estos servicios deben integrarse en la atención primaria de salud, las escuelas y otros espacios donde los jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo. Esto requiere una mayor inversión en recursos humanos y financieros.

En este sentido, el Dr. Jarbas Barbosa, Director de la OPS, reafirma que el enfoque de la organización en la salud mental de niños y adolescentes en este Día Mundial de la Salud Mental es una respuesta directa a las necesidades urgentes y crecientes de esta población, con el fin de garantizar que ningún joven quede sin el apoyo que necesita.

Video: MEDIC: Seguridad en Otoño – Consejos para disfrutar sin riegos

Artículos Relacionados

149,411FansMe gusta
20,325SeguidoresSeguir
2,607SeguidoresSeguir
36,500SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,244SuscriptoresSuscribirte