Charlotte, NC.- Sentenciaron a un empleado del Servicio Postal de Estados Unidos y su cómplice por un plan que involucraba el robo de cheques por un valor de más de 24 millones de dólares, anunció Dena J. King, fiscal federal para el Distrito Oeste de Carolina del Norte. Un tercer cómplice recibió sentencia previamente por su papel en el plan.
Nakedra Shannon, de 30 años de edad, y Desiray Carter, de 30 años de edad, ambas de Charlotte, recibieron sentencia 60 y 54 meses de prisión, respectivamente, seguidos de dos años de libertad supervisada. El 18 de julio de 2024, Donell Gardner, de 28 años de edad, también de Charlotte, recibió sentencia a 54 meses de prisión y tres años de libertad supervisada.
Lee también: Desmantelada operación de robo de cheques
Los acusados se declararon previamente culpables de un cargo de conspiración para cometer fraude a una institución financiera y robo de propiedad del gobierno. También se ordenó a los acusados pagar $113.333.87 en restitución, de manera conjunta y solidaria.
Según los registros judiciales, desde marzo de 2021 hasta julio de 2023, Shannon trabajó para el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) como empleada de procesamiento de correo en un centro de distribución en Charlotte. Como Shannon admitió previamente en el tribunal, desde abril hasta julio de 2023, conspiró con Gardner y Carter para robar cheques entrantes y salientes del correo de Estados Unidos, que luego Gardner y Carter vendieron a otras personas, incluso mediante el canal de Telegram OG Glass House.
Los co-conspiradores robaron cheques por un total de más de $ 24 millones, que incluyen más de $ 12 millones en cheques robados que se publicaron para la venta en el canal de Telegram OG Glass House, y más de $ 8 millones en cheques del Tesoro de Estados Unidos robados. Los acusados obtuvieron cientos de miles de dólares en ganancias delictivas del plan de robo de correo.
Lee también: Acusan a hombre de Texas por robo de ganado en NC
Al hacer el anuncio, el Fiscal Federal King agradeció a la Oficina del Inspector General del Servicio Postal de Estados Unidos, al Servicio de Inspección Postal Nacional, a la Investigación Criminal del IRS, a la Oficina del Servicio Fiscal del Departamento del Tesoro de EE. UU. y al Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg por su investigación del caso.
El fiscal adjunto especial de los Estados Unidos, Eric Frick, de la Fiscalía de los Estados Unidos en Charlotte, procesó el caso.