sábado, julio 5, 2025

Maduro convoca a Constituyente en Venezuela

En medio de una profunda crisis política y económica, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, optó por llamar a una Asamblea Nacional Constituyente.

«Con el pueblo, con la clase obrera, convoco el poder constituyente originario del pueblo», dijo el mandatario, quien firmó el decreto de convocatoria en la noche de este lunes en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

«No dejaron más alternativa», aseguró Maduro en referencia a la oposición.

El presidente explicó que la Constituyente, a la que calificó como «chavista», estará formada por 500 miembros y será elegida por «voto del pueblo», «aproximadamente unos 200 o 250 serán electos por la base de la clase obrera«, indicó.

La iniciativa oficialista fue calificada por la oposición como un «fraude» y un «asesinato al legado de Chávez, que es la Constitución».

Los opositores anunciaron que mantendrán las protestas callejeras, que ya llevan más de un mes, y que no reconocen el llamado a una Constituyente.

  • Manifestantes opositores.

En su discurso, Maduro explicó que los obreros, campesinos, jubilados, mujeres y jóvenes tendrán presencia en el futuro cónclave que será compuesto de manera «sectorizada y territorial».

En la tarde del lunes, durante la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, el mandatario hizo el anuncio del llamado a la Constituyente que horas después oficializó firmando el decreto de convocatoria.

«Constituyente profundamente comunal»

Maduro citó este lunes en su discurso el artículo 347 de la Constitución venezolana, que habilita al presidente a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente en consejo de ministros.

«Convoco una Constituyente ciudadana, no una Constituyente de partidos ni élites, una Constituyente ciudadana, obrera, comunal, campesina, una Constituyente feminista, de la juventud, de los estudiantes, una Constituyente indígena, pero sobre todo, hermanos, una Constituyente profundamente obrera, decisivamente obrera, profundamente comunal. Convoco a los comuneros, a los misiones», afirmó.

Maduro en Miraflores

Por otra parte, explicó que los pensionados van a tener «por primera vez en la historia» sus constituyentes elegidos directamente por ellos.

También los indígenas, los estudiantes y la juventud, así como las comunas.

  • De los 500 miembros de la Constituyente, unos 250, dijo, se elegirán «en un sistema territorializado, con carácter municipal, en las comunidades, con voto directo, secreto».

De momento no hay fechas para la elección de los constituyentes.

Una seguidora del gobierno.

Maduro anunció la creación de una comisión presidencial, dirigida por Elías Jaua, exvicepresidente, exministro de Comunas y uno de los gestores principales del sistema de asistencia, autogestión y poder local del chavismo.

El mandatario venezolano también citó el artículo 349 de la Carta Magna que indica que «los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones» de dicha Asamblea

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte