Los Angeles.- El pasado 15 de julio, el diario Los Angeles Times, compartió un video en Facebook, el cual le cambiaría la vida por completo a Gaspar Marcos, un joven de 18 años, inmigrante indocumentado.
Marcos, quien llegó a Los Ángeles a los 13 años de Guatemala, atiende la secundaria Belmont, donde al menos 1 de cada 4 estudiantes proviene de Centroamérica.
El video muestra justo lo que implica ser un inmigrante joven, que llegó a este país sin familiares, con solo el deseo de salir adelante.
La jornada diaria de Marcos es de 19 horas: toma una autobús diario a la escuela y después de eso toma otro para llegar a su trabajo en un restaurante de Westwood. Entre tomar autobuses y caminar de un lado a otro no cuenta con coche, el joven solo queda con poco más de tres horas para descansar.
Pero la viralidad que tuvo el video, y la reacción que tuvo, hizo muy poco para cambiar la vida de este guatemalteco.
En tan solo semanas, el video tuvo 11 millones de vistas, y en unas cuantas horas, Marcos se vio inundado con mensajes de apoyo, reconocimientos a media calle, y un sinnúmero de usuarios que quieren ser amigos con él por medio de redes sociales.
Incluso, una campaña que un amigo de él lanzó por medio de GoFundMe ha recaudado poco más de $40,000, el 40% de una meta de $100,000 (fondos que le permitirán ir a la universidad en cuanto se gradúe).
Marcos, por su parte, además de estar muy agradecido con el apoyo que ha recibido, no ha cambiado por completo su estilo de vida.
Eso sí, ha dejado de trabajar entre semana, así para dedicar sus días a sus estudios. El joven piensa donar la mitad de los $100,000, si es que se recaudan, a sus compañeros de la secundaria Belmont, algunos de los cuales se encuentran en su misma situación.
Parte de esos fondos también pagarán por un tutor para que Marcos pueda estar al día con sus estudios.