Charlotte, NC.- El Queen City Margarita Festival se llevará a cabo en Blush CLT, 7631 Sharon Lakes Road, Suite E, Charlotte, NC, el sábado 2 de agosto y el domingo 3 de agosto de 2025. La fiesta es de 1:00 p.m. a 6:00 pm todos los días.
Lee también: Países se unen en Festival de Las Américas
La entrada y el estacionamiento son gratuitos. Hay opciones VIP disponibles. Reserve sus entradas aquí. Mayores de 21 años.
El festival incluye música durante todo el día, con diferentes géneros y temas a lo largo del día.
El horario de ambos días:
-
1:00 p.m. a 2:00 p.m. – Neo Soul
-
2:00 p.m. a 3:00 p.m. – Hip Hop de los 90
-
3:00 p.m. a 4:00 p.m. – Reggae
-
4:00 p.m. a 5:00 p.m. – Baile en línea
-
5:00 p.m. a 7:00 p.m. – R&B
Disfrute de una variedad de margaritas, desde las clásicas hasta las frutales y las picantes. Las margaritas pequeñas cuestan $5 y las grandes, $10.
¿A qué debe su nombre «Margarita»?
El origen del nombre no está 100% confirmado, pero existen varias teorías románticas y curiosas:
-
Por una mujer llamada Margarita:
Una de las versiones más populares dice que el cóctel fue creado en honor a una mujer llamada Margarita Sames, una socialité de Dallas, Texas, que en 1948 preparó este trago para sus invitados en una fiesta en Acapulco. Uno de los asistentes, dueño de una cadena de hoteles, quedó encantado y lo llevó al público. -
Versión mexicana con estrella de cine:
Otra historia apunta a que un cantinero en Tijuana o Ensenada (México) creó el cóctel en los años 30 o 40 para una actriz llamada Marjorie King, que era alérgica a la mayoría de los licores, excepto el tequila. Como «Marjorie» en español sería algo parecido a «Margarita», de ahí habría surgido el nombre. -
Inspiración en un trago preexistente:
Hay quienes creen que la margarita es una variación del «Daisy» (que también significa “margarita” en inglés), un cóctel clásico con brandy, jugo cítrico y licor. Al sustituir el brandy por tequila, habría nacido la margarita mexicana. Esta teoría es bastante aceptada entre bartenders.

Otras curiosidades:
-
Lleva tequila, licor de naranja (como Cointreau o Triple Sec) y jugo de lima, servida generalmente con sal en el borde del vaso (para intensificar el sabor).
-
Es el cóctel de tequila más consumido del mundo.
-
Tiene su propio día oficial: el 22 de febrero se celebra el Día Nacional de la Margarita en Estados Unidos.
Lee también: Ofertas para celebrar el Día Nacional de la Margarita
-
Existen muchas variantes, como la frozen margarita, margarita de frutas (frutilla, mango, maracuyá) y versiones picantes con chile o jalapeño.
-
La margarita frozen se popularizó en los años 70, cuando un tejano modificó una máquina de hacer helado suave para servir margaritas granizadas.