Monroe, NC.- Durante la reunión del ayuntamiento de Monroe el 13 de mayo, las autoridades locales confirmaron la detención de dos personas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dentro de la ciudad. La información ya circulaba en la comunidad tras la denuncia pública realizada por la organización Carolina Migrant Network, que alertó sobre el hecho días antes, así lo reseñó Monroe Immigrants.
La discusión sobre estas detenciones ocupó parte central del encuentro, donde también se reafirmó la postura oficial del ayuntamiento respecto a la cooperación con las agencias federales de inmigración. Representantes de Monroe Immigrants, un colectivo que aboga por los derechos de los migrantes, señalaron que el municipio mantendrá su colaboración directa con ICE y otras fuerzas de inmigración, decisión que ha generado preocupación en sectores de la comunidad local.
Lee también: Operativo de ICE habría dejado al menos ocho detenciones en NC
Varios residentes se presentaron en la sesión para expresar su inquietud. Algunos plantearon el temor que vive la población migrante ante la posibilidad de más arrestos, mientras otros manifestaron su respaldo a las acciones de seguridad tomadas en coordinación con autoridades federales. “Estamos viendo cómo esta colaboración afecta directamente a familias trabajadoras que han vivido aquí durante años”, expresó una vocera de Carolina Migrant Network al término del encuentro.
El ayuntamiento no ofreció detalles sobre las identidades de las personas detenidas ni las razones específicas de su arresto, aunque afirmaron que los procedimientos siguieron protocolos establecidos. En tanto, grupos de defensa de derechos humanos y organizaciones locales han comenzado a organizar talleres informativos para orientar a la comunidad migrante sobre sus derechos frente a situaciones de detención.
Lee también: ICE detuvo a 53 dominicanos indocumentados en Puerto Rico
El caso reavivó el debate sobre el rol de las ciudades frente a las políticas migratorias federales, especialmente en municipios donde las comunidades inmigrantes conforman una parte importante de la población. Mientras algunos sectores piden que Monroe se declare ciudad santuario, otros insisten en que la cooperación con ICE representa una medida necesaria para mantener el orden legal.
La próxima reunión del ayuntamiento está pautada para junio, y varios líderes comunitarios ya han solicitado espacio para presentar propuestas que promuevan una política de protección más amplia para los residentes migrantes. El tema sigue generando una fuerte polarización en la ciudad.
Finalmente hay que destacar que el jueves 15 de mayo en horas de la mañana Comunidad Coletiva confirmó la presencia del ICE en algunas calles de Charlotte, por lo que hicieron un llamado a conducir con precacución.
De igual manera confirmaron algunas detenciones. Esta información está en desarrollo.