Miami.- Durante un fuerte operativo migratorio realizado en Florida durante una semana, lograron la captura de 1.120 migrantes indocumentados, los cuales en su mayoría tenían antecedentes penales y condenas.
A través de un comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), detalló que el operativo se realizó desde el 21 de abril hasta el sábado 26. En la que estuvieron trabajando socios del Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y agentes de seguridad del estado de Florida.
Resaltaron que el resultado del operativo fue la mayor cantidad de arrestos en un solo estado en una semana en la historia de ICE. Al mismo tiempo destacaron que el 63 % de los arrestados tenía antecedentes penales o condenas.
De la misma manera, detallaron que los arrestos incluyeron a 378 extranjeros indocumentados con órdenes finales de deportación emitidas por un juez de inmigración.
“Los oficiales arrestaron a varios delincuentes violentos, pandilleros, agresores sexuales, fugitivos de la justicia y personas que representan una amenaza significativa para la seguridad pública” acotaron.
Capturan a miembros de peligrosas bandas delictivas
Asimismo, logaron la detención de miembros de varias organizaciones terroristas extranjeras notoriamente violentas, como la MS-13, el Tren de Aragua, Brown Pride Aztecas, Barrio Azteca, Sureños (sur-13) y la pandilla Calle 18.
Ver más: CBP incautó más de 180 kilogramos de cocaína en Puerto Rico
Además, precisaron que los detenidos pertenecen a: 437 de Guatemala; 280 de México; 153 de Honduras; 48 de Venezuela; 24 de El Salvador y 178 de otros lugares.
Por último, la subdirectora de ICE, Madison Sheahan, afirmó que “el éxito operativo de la semana pasada, al arrestar a más de 1100 extranjeros ilegales delincuentes, fue un verdadero esfuerzo conjunto de todo el gobierno de Florida, con nuestros socios federales, estatales y locales encargados de hacer cumplir la ley”.
Por último, destacaron que “el estado de Florida lidera el país en cuanto a colaboraciones con la ley 287(g). Este programa multiplicador de fuerzas recibe su nombre de la Sección 287(g)(1) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que autoriza al ICE a delegar funciones específicas de los agentes de inmigración a agentes del orden estatales y locales bajo la dirección y supervisión de la agencia”.
Video: ¿Cómo localizar a un detenido por ICE?