Charlotte, NC.- La Coalición Latinoamericana invita a participar en el Taller «Dispositivos inteligentes para personas mayores» el miércoles 11 y el jueves 12 de diciembre en su sede ubicada en 4938 Central Ave Ste 101, Charlotte, NC 28205.
Las clases «Dispositivos inteligentes para personas mayores» son gratuitas y con ellas podrá aprender herramientas para desarrollar las habilidades digitales y aprende a:
- Proteger su identidad e información en línea
- Utilizar aplicaciones para acceder a transporte, información médica y alimentos
- Conectarte mejor en línea con amigos y familiares
Datos del evento
- Sesión 1: Miércoles, 11 de diciembre, 5:30 pm – 7:30 pm
- Sesión 2: Jueves, 12 de diciembre, 11:30 am – 1:30 pm
- Ubicación: La Coalición Latinoamericana, 4938 Central Ave Ste 101, Charlotte, NC 28205.
Ventajas para el adulto mayor al usar dispositivos inteligentes
El uso de dispositivos inteligentes para el adulto mayor ofrece múltiples ventajas que mejoran su calidad de vida, independencia y conexión con el entorno. Estos dispositivos, como teléfonos inteligentes, relojes inteligentes y asistentes de voz, permiten una comunicación más fluida con familiares y amigos, reduciendo el aislamiento social que muchas veces enfrentan.
Lee también: Los adultos mayores reciben beneficios triples en el mercado agrícola
Además, aplicaciones diseñadas específicamente para este público facilitan la organización de actividades diarias, recordatorios de medicación y citas médicas, lo que contribuye al manejo eficiente de su salud. Por otro lado, dispositivos de monitoreo remoto, como pulseras de salud o relojes con sensores, permiten medir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el nivel de actividad física, brindando tranquilidad tanto a los usuarios como a sus familiares.
En términos de entretenimiento, los dispositivos inteligentes abren un mundo de posibilidades, como audiolibros, juegos interactivos y plataformas de streaming, que estimulan el cerebro y promueven el bienestar emocional. Además, los asistentes virtuales como Alexa o Google Home simplifican tareas cotidianas, como encender luces, controlar la temperatura o buscar recetas, haciendo la vida en el hogar más cómoda y accesible. La facilidad de acceso a información y la posibilidad de aprender nuevas habilidades también son aspectos positivos, ya que promueven la autonomía y el envejecimiento activo. En definitiva, los dispositivos inteligentes no solo mejoran la seguridad y la salud del adulto mayor, sino que también fomentan su integración tecnológica, haciéndolos sentir parte de un mundo cada vez más conectado.
Lee también: Arrestan a sujeto por presunta explotación de adultos mayores
«¡No olvides traer tu propio dispositivo inteligente (teléfono móvil, tableta, etc.)! Tendremos comida y estaremos sorteando una Laptop», destacaron los organizadores.
Finalmente puede confirmar tu asistencia e inscribirse aquí https://forms.office.com/r/ZL3KYYR9dF.