lunes, enero 20, 2025

Ecuador vetó la ley que prohibía la comercialización de sustitutos de leche materna

Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, vetó el miércoles 4 de diciembre la ley que prohibía la comercialización de sustitutos de leche materna.

A través de un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, destacó que el Gobierno reconoció la importancia de promover y proteger la lactancia materna como un derecho fundamental que debe ser garantizado e impulsado.

De la misma manera, argumentó que el texto del proyecto presentado contenía inconsistencias y contradicciones que afectaban su coherencia interna, su alineación con el marco jurídico ecuatoriano y su concordancia con recomendaciones internacionales.

Restringir la libre comercialización no era la solución adecuada

Sin embargo, el gobierno de Noboa argumentó que restringir la libre comercialización de estos productos no era la solución adecuada, debido a que podría crear barreras para que las familias accedan a opciones de alimentación infantil en circunstancias en las que la lactancia no sea posible.

Ver más: Más de 130 bebés mueren cada año en NC por causas relacionadas con el sueño

“Prohibir la libre comercialización de sucedáneos no es la solución, ya que se crea un obstáculo que pone en riesgo la salud y alimentación de nuestros infantes”, destacó el escrito.

De la misma manera, detallaron que los productos similares de leche materna, según lo aprobado por el congreso, solo se podrían comercializar bajo prescripción médica. Sin embargo, esto es algo que podría limitar el acceso de las familias a una alimentación infantil adecuada, como lo ha reiterado el Ejecutivo.

Por último, el comunicado señaló que los lineamientos propuestos en el proyecto no estaban completamente alineados con estándares internacionales. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF han recomendado políticas que regulen la publicidad y comercialización de los sucedáneos de leche materna, estas instituciones también reconocen que dichos productos son necesarios en contextos específicos donde la lactancia no es viable.

Video: Accidentes que se pueden evitar

 

Artículos Relacionados

130,226FansMe gusta
18,156SeguidoresSeguir
2,080SeguidoresSeguir
25,300SeguidoresSeguir
741SeguidoresSeguir
8,888SuscriptoresSuscribirte