domingo, julio 13, 2025

Señales de adicción a redes sociales en los jóvenes

Charlotte, NC.- Las redes sociales tienen la capacidad de generar adicción en los jóvenes y adolescentes, así lo determinó un informe elaborado por la Unicef llamado, «Impacto de la Tecnología en la Adolescencia. Relaciones, Riesgos y Oportunidades».

Además, expertos de la salud de la Clínica López Ibor en Madrid, España, concluyeron que el crecimiento, la envergadura y el impacto de Internet tiene un impacto en la salud mental de la población, especialmente en los más jóvenes.

Ver más: Hispana recibe primer trasplante de oreja 3D

Inicialmente, es importante hablar de cuándo el uso de Internet se transforma en adicción. Para esto hay que saber cómo detectarlo y darle solución. De esta manera se puede medir el consumo digital y la adicción, especialmente en jóvenes y adolescentes.

Adicción a las redes sociales: ¿cómo detectarla?

De este modo, la adición a las redes sociales puede originarse por «scroll infinito». Una función que permite acceder a distintos contenidos constante e interminablemente, sin necesidad de hacer clic. 

Sin embargo, esta herramienta que nació para facilitar la navegación y la Experiencia de Usuario (UX) en las redes sociales, está fomentando la adicción, comúnmente denominada «cocaína conductual».

Por su parte, los expertos concluyen que este tipo de conductas, como el «scroll infinito» funciona para muchos usuarios como un refugio para evadir sentimientos de malestar como sufrimiento, depresión, tristeza y problemas de cualquier índole.

Señales de adicción a redes sociales

  • Interfiere en la vida diaria: el uso excesivo y sin control puede interferir en la vida saludable de la persona. Aquí entran las compras compulsivas, abuso del uso de las RR. SS., juegos online.
  • Regulador del malestar emocional: la dependencia de las RR. SS., para abordar los restos emocionales, es una señal de alarma. 
  • En ausencia de las redes sociales se presenta malestar: este puede ser un claro síntoma de adicción.
  • Hay una pérdida de control: se presenta cuando no hay capacidad de decidir cómo actuar o cómo no actuar; dejando un sentimiento de indefensión hacia uno mismo.

Ver más: El futuro pospandemia de la salud digital

Finalmente, algunos estudios precisan que la búsqueda de la acumulación de «likes» origina en el adolescente la misma respuesta cerebral obtenida por comer chocolate o ganar mucho dinero. Además, se determinó que las redes sociales influyen directamente en el estado de ánimo de los jóvenes.

De hecho, la adicción a las redes sociales y los videojuegos es tan real entre los niños y adolescentes, que la Organización Mundial de la Salud incluyó la adicción a los videojuegos en su clasificación internacional de enfermedades. 

Video: ¿Cómo prevenir el retroceso de aprendizaje en los niños durante el verano

Artículos Relacionados

Néstor Ramírez
Néstor Ramírez
Redactor Web. Licenciado en Letras en Universidad Central de Venezuela (UCV).
143,839FansMe gusta
19,778SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,400SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,974SuscriptoresSuscribirte