lunes, julio 7, 2025

EEUU, Francia y Reino Unido bombardean Siria

Estados Unidos, Francia y Reino Unido atacaron la madrugada del sábado instalaciones militares e infraestructura donde se almacenan armas químicas en Siria en una acción conjunta como represalia al supuesto ataque químico del pasado sábado en un suburbio cercano a Damasco en el que murieron unas 40 personas, la mayoría civiles, anunció el presidente Donald Trump desde la Casa Blanca.

«Una operación combinada con las fuerzas armadas de Francia y de Reino Unido está en proceso»,dijo el mandatario pasadas las 9:00 pm. Desde el Pentágono el jefe del Estado Mayor, el general Joseph Dunford, acompañado por el secretario de Defensa, James Mattis, explicó que por ahora no habrá «ataques adicionales planificados».

Mattis señaló que se trató de «ataques precisos» y que, hasta ahora, no hay reportes de muertos. «Temprano esta mañana el presidente ordenó a las fuerzas militares el ataque», dijo al asegurar que es el momento de que las «naciones civilizadas» se unan para acabar la guerra en Siria. «Claramente Al Asad no entendió el mensaje con el ataque del año pasado».

 El general Joseph Dunford indicó que la operación “identificó específicamente” objetivos para “mitigar el riesgo de que fuerzas rusas se vean involucradas”. Los tres objetivos de la operación, según indicó el jefe del Estado Mayor, fueron: un centro de investigación científica ubicado en Damasco, una instalación de almacenamiento de armas químicas en Homs, en el centro de Siria, y otra más en la que también se encuentra un importante puesto de mando.

Los ataques contra blancos del régimen de Bashar al Asad abren una caja de pandora debido a que el gobierno de Rusia, aliado de Siria, dijo que respondería a cualquier agresión contra sus fuerzas en ese país de Medio Oriente. Se trata del segundo ataque de Estados Unidos a Siria en un año –incluso más fuerte que el anterior, según Mattis– y la mayor intervención de países de Occidente contra al Asad en medio de la guerra que se vive en ese país y que ya cumple siete años.

«Ninguno de los misiles crucero lanzados por Estados Unidos y sus aliados entró en la zona de responsabilidad de las defensas aéreas rusas que protegen las instalaciones en Tartus y Himeimim», dijo el Ministerio en un comunicado emitido por la agencia estatal de noticias RIA Novosti, refiriéndose a las ubicaciones de las bases navales y aéreas de Rusia.

Zona bajo control de Al Asad, Irán y Rusia

Bases aéreas con presencia rusa

TURQUÍA

Al Qamishli

Aleppo

Ar Raqqah

Idlib

Al Ladhiqiyah

Dayr az Zawr

SIRIA

Hamah

Tartus

Homs

Tadmur

IRAK

Beirut

LÍBANO

Damasco

Alcance de los

misiles rusos

Haifa

100 km

As Suwayda

50 mi

ISRAEL

JORDANIA

Fuente: Institute of the Study of War (ISW).

«Son acciones de un monstruo», dijo poco antes Trump en su alocución televisada al referirse a Al Asad, a quien acusa del ataque de hace una semana con armas químicas, según una investigación inicial a la que tuvo acceso el gobierno de Francia.

«El objetivo de nuestra acción esta noche es establecer un fuerte elemento de disuasión» contra la producción y el uso de armas químicas, dijo Trump. El presidente también agregó que se mantendrá «esta respuesta» hasta que se cumplan los objetivos.

La Sociedad Médica Siria-Estadounidense publicó imá...
Decenas de personas mueren en un posible ataque con armas químicas en Siria, confirman rescatistas

Según la televisora estatal en Damasco, la defensa antiaérea siria entró en acción contra lo que catalogaron una «agresión» estadounidense.

Reacciones encontradas

Las reacciones al ataque no tardaron en aparecer.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, consideró lo ocurrido como una » agresión contra un Estado soberano» y acusó a Washington de ayudar con su acción a los terroristas que actúan en el país árabe.

«Con sus acciones, EEUU empeoran aún más la catástrofe humanitaria en Siria, llevan el sufrimiento a la población civil, y de hecho, toleran a los terroristas que torturan desde hace siete años al pueblo sirio», dijo Putin, en un comunicado difundido por el Kremlin.

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte