viernes, julio 4, 2025

Suprema de Massachusetts rechaza pedidos de detencion de ICE

La Corte Suprema de Massachusetts afirmó este lunes que las autoridades locales no pueden extender la encarcelación de inmigrantes en ese estado basándose solo en una solicitud del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

ICE suele enviar solicitudes, conocidas como ‘detainers’, para que cárceles en todo el país mantengan a inmigrantes presos por hasta 48 horas luego de su fecha de liberación, mientras la agencia migratoria llegue a tomar su custodia. Pero las cárceles de Massachusetts no podrán valerse solo de estas solicitudes para extender la detención de inmigrantes.

«Las solicitudes de detención (de ICE) no son solicitudes criminales ni órdenes de arresto de naturaleza criminal. No acusan a alguien de un crimen ni indican que alguien ha sido acusado de un crimen ni piden que se detenga a alguien para que pueda ser acusado por un crimen», analizó la corte.

La máxima corte del estado consideró que extender la detención de alguien que debe ser liberado -incluso por el periodo definido de 48 horas o menos- equivale a un nuevo arresto, y que las autoridades de Massachusetts no tienen poderes explícitos para arrestar a alguien por una ofensa migratoria, que es de carácter civil y no criminal.

«La ley de Massachusetts no establece autoridad para que (las autoridades locales) arresten y mantengan detenido a un individuo basándose solamente en una solicitud federal y civil de detención migratoria«, dictó la Corte Suprema estatal.

El fallo del lunes es «el primero de su tipo en la nación», aseguró Carol Rose, directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Massachusetts.

«Esta decisión judicial establece un precedente importante de que somos un país que defiende la Constitución y la prevalencia de la ley», dijo Rose en un comunicado.

Las solicitudes de ICE suelen ser aprobadas por un agente federal de inmigración y no por un juez, por lo que son de naturaleza voluntaria y no tienen peso legal, confirmó la corte. «No son órdenes y no imponen obligaciones forzosas sobre las autoridades estatales«, apunta la orden judicial.

Por esa razón, mantener a un indocumentado detenido tras su fecha de liberación por orden de ICE equivaldría a arrestar a alguien por una ofensa civil, decidió la corte: «Nada en las leyes o la ley común de Massachusetts autoriza a los funcionarios de la corte a hacer arrestos civiles bajo estas circunstancias».

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte