Lima.- Manuel Burga, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), deberá responder ante los tribunales de Estados Unidos sobre su participación en el escándalo de corrupción de la FIFA, luego de que el gobierno del Perú aceptara el pedido de extradición.
Según un decreto oficial publicado en el diario El Peruano, el gobierno peruano «accedió a la solicitud de extradición» solicitada por un tribunal de los EE.UU. De esta manera, seis meses después de que la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del Perú declarara fundada la solicitud presentada por Estados Unidos, la extradición podrá hacerse efectiva en los próximos días.
Burga será procesado únicamente por el delito de asociación ilícita para delinquir, también denominado como delincuencia organizada en grado de conspiración. Los otros dos cargos por los delitos de fraude electrónico y lavado de activos fueron desestimados por la justicia peruana.
En diciembre pasado, el ex presidente de la FPF fue incluido en el caso FIFAGate junto a otros 15 ex directivos de la FIFA, todos acusados por la fiscal general de EE.UU., Loretta Lynch, de diversos delitos de corrupción y de haber «secuestrar» el fútbol para enriquecerse en los últimos 24 años.
Burga, máximo dirigente en el Perú entre 2002 y 2014 y coordinador general de proyectos de desarrollo de la Comebol, habría recibido sobornos de la empresa Datisa en el proceso de la adjudicación de los derechos de televisión de la Copa América en sus ediciones 2015, 2016, 2019 y 2023.