sábado, julio 5, 2025

Espera larga para los refugiados

Ohio.- El discurso con el que Donald Trump aceptó la candidatura presidencial del Partido Republicano no fue sorpresa porque se conoció antes de pronunciarlo. Entre las promesas y compromisos hechos la noche del jueves en Cleveland, durante la Convención Nacional Republicana, el magnate dijo que «debemos suspender inmediatamente la inmigración de cualquier nación que haya sido puesta en peligro por el terrorismo hasta que tengamos mecanismos probados de escrutinio riguroso».

También acusó a su oponente, la exSecretaria de Estado Hillary Clinton, de haber “llamado a un incremento radical del 550% de los refugiados sirios, además de los flujos masivos de refugiados que ya están llegando a nuestro país bajo el Gobierno del presidente Barack Obama».

«Ella agregó propone esto a pesar del hecho de que no hay ninguna manera de examinar a esos refugiados para determinar quiénes son o de dónde vienen”.

La postura de Trump no es nueva. A mediados de diciembre del año pasado el presidente Barack Obama alertó contra la intolerancia y la discriminación en una indirecta alusión a la propuesta del entonces aspirante a la nominación presidencial republicana, Trump, que planteó prohibir temporalmente la entrada a Estados Unidos a todos los musulmanes ante la amenaza del terrorismo yihadista.

La iniciativa asomó tras el ataque de San Bernardino, California, que dejó un saldo de 14 muertos, y tres semanas después de que la Cámara de Representantes aprobara una medida republicana que frenaba la entrada de refugiados de Siria e Irak hasta que se sometan a mayores controles de seguridad.

Demasiadas preguntas

Surgen varias interrogantes en torno al programa de refugiados. ¿Por qué no se explica detalladamente el programa vigente? ¿Cuántos se han tomado la molestia de revisarlo y conocerlo? ¿Los ataques solo son parte de una estrategia de capaña? ¿Es cierto que están entrando «flujos masivos» de refugiados a Estados Unidos provenientes del Medio Oriente? ¿Cuántos han entrado y dónde están?

Obama ha dicho que la xenofobia y la discriminación actuales contra los inmigrantes no son nuevas, y ha recordado que en el pasado a veces el país también «sucumbió al miedo» y «traicionó» sus valores. Y ha indicado que muchas veces el país olvida que quienes hoy discriminan a los inmigrantes son ellos mismos hijos de antiguos inmigrantes.

Al calor de las carreras por la Casa Blanca la pregunta rezagada es: ¿qué tan seguro es el programa de refugiados que administra el Departamento de Estado? ¿Es cierto, como asegura Trump, que los refugiados entran en «flujos masivos» sin mayores controles al país?

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte