New York.- La discriminación contra inmigrantes, el sentimiento antilatino y las relaciones raciales deben ser tratados por el Congreso y el presidente con mayor urgencia. Así opinan un 17% de latinos registrados para votar en las elecciones de noviembre.
Parece lógico que una semana después de la matanza de 5 policías en Dallas, Texas, en la supuesta represalia de un francotirador por la muerte de dos negros en dos incidentes separados con policías de Missouri y Louisiana, la tensión racial esté en la mente de la ciudadanía.
En realidad se trata de una preocupación que viene más atrás. Según encuestas realizadas por Latino Decisions en los últimos años, esta preocupación ha ido creciendo desde el 2012 y particularmente en los últimos tres meses.
El Factor Trump
Ben Monterroso, director ejecutivo de Mi Familia Vota, una organización que promueve la participación cívica de los latinos en los Estados Unidos, explica esta tendencia por los ataques que ha realizado Donald Trump en contra de la comunidad hispana.
En eso está de acuerdo Sylvia Manzano, experta en ciencias políticas y uno de los altos cargos de Latino Decisions: «La discriminación y el discurso antilatino están en auge y Trump es el líder en eso. Cuando lo oyes decir que quiere construir un muro y que sus seguidores le contestan que lo va a pagar México, eres más sensible a este tipo de discurso si eres latino», explica Manzano.
Pero la discriminación va más allá de la retórica del pre-candidato al partido republicano.
Asesinatos de latinos en manos de policías
Esta última encuesta de Latino Decisions se lanza en el marco de nuevas tensiones raciales entre blancos y negros que han provocado protestas en todo el país, generando violencia y reiniciando el debate alrededor del tema de la brutalidad policial.
Una noticia menos reportada, es que 5 jóvenes hispanos también murieron en manos de policías entre el 3 y el 7 de julio. Así, según la base de datos Killed by Police que monitorea muertes generadas por fuerzas del orden, ya son 100 hispanos caídos en interacciones con la policía en 2016 en los Estados Unidos.
Lo que está claro es que los discursos inflamatorios de Donald Trump, la violencia policial y las políticas discriminatorias están contribuyendo a colocar el tema racial al centro del debate electoral.