viernes, junio 21, 2024

España amplía seguridad en zonas turísticas

Madrid/Barcelona, 19 ago (EFE).- Las fuerzas de seguridad de España tratan aún de identificar al autor del atentado de Barcelona y localizar al último miembro de la célula terrorista que atentó esta semana en Cataluña, al tiempo que las autoridades han decidido ampliar la seguridad en las zonas turísticas.

Falta por localizar a otra persona, Younes Abouyaaqoub, marroquí de 23 años, que estaría huido y sobre el que pesa una orden de búsqueda y detención internacional.

El consejero de Interior del Gobierno catalán, Joaquim Forn, se mostró hoy «optimista» sobre los avances policiales, pero insistió en que no puede dar por finalizada la investigación «hasta que no determinemos y detengamos a todas las personas integrantes de la célula».

Dos días después de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona, noreste), que dejaron al menos 14 muertos y más de un centenar de heridos, los responsables de la lucha antiterrorista han decidido reforzar la seguridad en zonas turísticas y en las más concurridas de España para prevenir posibles ataques, aunque sin elevar la alerta.

España está en el nivel 4 de alerta antiterrorista desde el 26 de junio de 2015 tras los sucesivos atentados de Túnez, Francia, Kuwait y Somalia y nunca ha llegado al 5, el máximo previsto, que supone la presencia militar en las calles.

Sí se ha decidido intensificar la prevención en potenciales objetivos de ataques terroristas, reforzar los dispositivos de reacción frente a atentados y estrechar la colaboración con las policías locales.

Los investigadores consideran que la célula terrorista que actuó en Cataluña estaba formada al menos por doce individuos, de los que cinco fueron abatidos por la policía en Cambrils; cuatro detenidos, uno de ellos en Alcanar (Tarragona) y 3 en Ripoll (Gerona); y dos fallecidos en la explosión del día 16 en Alcanar.

Por su parte, el consejero catalán de Interior indicó que la Policía regional, encargada de la investigación, no ha identificado todavía al autor del atropello masivo en Barcelona, el hombre que conducía la furgoneta que arrolló a centenares de personas el pasado jueves 17 por la tarde y causó trece muertos.

«Los avances son importantes por el golpe asestado en Cambrils, pero queda trabajo para hacer», dijo el político catalán.

Por su parte, la Policía regional desmintió que hayan hallado a Julian Cadman, el niño de 7 años de nacionalidad australiana desaparecido, de cuya aparición en un hospital habían anunciado algunos medios.

Artículos Relacionados

118,192FansMe gusta
10,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
16,300SeguidoresSeguir
775SeguidoresSeguir
7,930SuscriptoresSuscribirte
0
0
0
0