sábado, agosto 2, 2025

El DHS y Ecuador llegan a acuerdos contra la migración y el crimen organizado

Washington.- La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem se reunió con funcionarios del gobierno de Daniel Noboa para temas bilaterales en seguridad, lucha contra el crimen organizado y migración.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), señaló que Noem en su viaje a Quito sostuvo una reunión con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, y el ministro del Interior, John Reimberg.

De la misma manera, destacaron que durante el encuentro abordaron las iniciativas destinadas a fortalecer la seguridad regional, mejorar la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley y restringir la migración ilegal.

En este sentido, la secretaria Noem y el ministro Reimberg también firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para un programa de intercambio de enlaces policiales entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Policía Nacional de Ecuador.

Ver más: DHS acuerda con el gobierno de Argentina el reingreso al programa de visas

El acuerdo tendrá una duración de 18 meses

Señalaron que este programa integrará un enlace policial ecuatoriano en el Centro Nacional de Identificación de Objetivos (NTC) de la CBP, con la misión de interceptar viajeros peligrosos, incluyendo terroristas y cargamento ilícito.

Al respecto, Kristi Noem, señaló al firmar el documento que “en la lucha contra las drogas y el crimen, la información es nuestra arma más poderosa”.

Mientras que el ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, destacó que el acuerdo administrativo por 18 meses entre el DHS y su ministerio facilitará el intercambio de oficiales de enlace.

Por último, el DHS reiteró que el Centro Nacional de Identificación de Objetivos trabaja incansablemente para capturar a individuos peligrosos, terroristas y pandilleros que intentan viajar a Estados Unidos. “Al implementar este programa de enlace, profundizamos el intercambio de información entre nuestros gobiernos, lo que facilita la identificación, el rastreo y la interceptación de amenazas para ambos países”.

Video: Hondureña con 28 años en EE  UU “Nos sentimos destrozados”

Artículos Relacionados

144,704FansMe gusta
19,808SeguidoresSeguir
2,492SeguidoresSeguir
35,600SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
10,069SuscriptoresSuscribirte