Charlotte, NC.- La Oficina del Sheriff del Condado Mecklenburg organizó la primera «Cena para Encarcelados» con residentes y amantes de la comida de Charlotte, en un esfuerzo audaz y sincero por desmantelar el estigma y humanizar a las personas encarceladas. Esta es la primera de su tipo en la historia del condado.
La cena se llevó a cabo el 24 de julio de 2025, más de 30 miembros de Charlotte Foodies, un popular grupo local de entusiastas de la comida, disfrutaron de una cena inolvidable con varios residentes del Centro de Detención del Condado Mecklenburg. Lo que hizo que la velada fuera extraordinaria e intencionalmente tácita fue que los amantes de la comida no sabían que estaban cenando con personas actualmente encarceladas.
Lee también: Inmigrantes encarcelados amenazan con quitarse la vida
Cada residente vestía una camiseta de Charlotte Foodie, integrándose a la perfección para crear un espacio compartido sin prejuicios ni prejuicios. El objetivo de la «Cena para Encarcelados» fue romper el ciclo del estigma, generar un diálogo genuino y redefinir lo que significa estar encarcelado.
La cena, una visión hecha realidad por el Sheriff Garry McFadden y el Director de Programas Dorian Johnson, contó con una cena de lujo de cinco tiempos, elaborada por el Chef Erick Crawford, un artista culinario que estuvo encarcelado y que comprende el poder de la comida y las segundas oportunidades.
Su inspirador menú
- Camarones y sémola de pimiento con crumble de salchicha de res y salsa verde
- Huevos rellenos en escabeche con tocino de pavo crujiente y Cheetos Flamin’ Hot triturados
- Ramen hibachi salteado
- Costilla ahumada untada con glaseado de soya y piña, servida con puré de camote
- Pastel de Estado con capas de pan de miel y crema cítrica
«Esto no fue solo una comida. Fue un movimiento», dijo Dorian Johnson, Director de Programas de MCSO. La idea era crear una experiencia donde la persona se antepusiera a la percepción. Al eliminar las etiquetas y compartir una mesa, vimos una conexión genuina, curiosidad y compasión. Así es como empieza a verse la rehabilitación.
A lo largo de la noche, amantes de la gastronomía y residentes compartieron conversaciones abiertas, risas y reflexiones, todo dentro de las paredes de un espacio típicamente asociado con el confinamiento y la separación. Por una noche, esas paredes se convirtieron en un espacio de restauración y, por supuesto, un lugar para disfrutar plenamente de una variedad de comidas.
El chef Erick, quien ahora dirige su propio negocio culinario en Davidson, Carolina del Norte, describió la velada como una prueba de que la esperanza está en todas partes.
«Como alguien en recuperación, esta experiencia me impactó profundamente. Con demasiada frecuencia, se descarta a las personas que han cometido errores, pero esta cena desafió esa narrativa», dijo el chef Erick. «Pasé de la recuperación a ser dueño de un camión de comida galardonado, y ahora de un restaurante y negocio de catering».
Hay un camino a seguir, uno construido sobre el trabajo duro, la fe y la comunidad. Las reacciones en los rostros de la gente lo decían todo: alegría, conexión, dignidad. Eso es lo que esta cena transmitió.
Lee también: Bukele le ofrece a Maduro un acuerdo para la liberación de los migrantes
El sheriff McFadden, quien ha impulsado programas progresistas y un cambio cultural dentro del centro, recorrió las instalaciones y conversó con cada uno de los invitados.
«Nos comprometemos a reducir la reincidencia cambiando la forma en que tratamos a las personas dentro de estas instalaciones», dijo el sheriff McFadden.
«Esta cena representa lo que es posible cuando lideramos con visión, no con miedo. Quiero que el condado Mecklenburg sea un modelo de cómo los centros de detención pueden convertirse en lugares de sanación, aprendizaje y transformación. No solo estamos albergando a personas; las estamos preparando para que regresen a la comunidad más fuertes que cuando llegaron».
Ya están en marcha los planes para organizar más cenas y otros eventos experienciales diseñados para transformar la percepción pública y brindar a los residentes la dignidad que merecen en su camino hacia el futuro.