Caracas.- Una joven de apenas 20 años de edad, quien estuvo detenida por el gobierno de Nicolás Maduro, por las protestas postelectorales, falleció el sábado 10 de mayo.
La información la dio a conocer la ONG Comité por la Libertad de los Presos Político en sus redes sociales donde señalaron que “la joven identificada Ariadna Pinto, murió tras complicaciones de salud luego de su injusta detención”.
Explicaron que “Ariadna fue diagnosticada con diabetes mellitus tipo I a los 10 años.. A los 19 años, Ariadna fue diagnosticada además con hipertensión arterial, lo que elevaba el riesgo sobre su salud”.
Recordaron que “el 1 de agosto de 2024, Ariadna fue detenida tras ser denunciada por una jefa de calle de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), quien la acusó de incitación al odio y terrorismo, en el marco de las protestas postelectorales del 28 de julio. A partir de entonces, su salud entró en una espiral de deterioro. El encierro y la ansiedad provocada por su situación agudizaron su diabetes tipo I, y comenzó a presentar retención de líquidos, convulsiones frecuentes y descompensaciones severas”.
FALLECE EX PRESA POLÍTICA | Familiares y amigos informan la muerte de Ariadna Pinto, joven víctima de la represión poselectoral en Tinaquillo, estado Cojedes.
Familiares y amigos informan con profundo dolor el fallecimiento de Ariadna Pinto, joven de 20 años oriunda de… pic.twitter.com/1YcjKfDwoO
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) May 11, 2025
“El 12 de agosto fue hospitalizada por una hiperglicemia grave en el Hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo, pero fue regresada al CICPC sin recibir tratamiento sostenido. Posteriormente, el 1 de septiembre de 2024, Ariadna fue nuevamente ingresada de emergencia por complicaciones severas: la glicemia superaba los 400 mg/dL y su condición general era crítica. Esta vez permaneció hospitalizada hasta su excarcelación el 7 de diciembre, bajo custodia del CICPC y esposada, en condiciones humillantes y con total indiferencia estatal. Durante ese tiempo, su madre cubrió todos los gastos médicos gracias a la solidaridad de familiares y amigos”, denunció la ONG.
Ver más: Acusan a 27 personas de pertenecer al Tren de Aragua en EE.UU.
Después de su liberación agravó su estado de salud
De la misma manera, destacaron que “su liberación fue el resultado de una intensa presión pública, impulsada por su madre y organizaciones defensoras de derechos humanos. Pero ya su cuerpo mostraba signos de agotamiento”.
“Luego de ser excarcelada, Ariadna fue ingresada en el Hospital de San Carlos por un cuadro grave de retención de líquidos y dificultad respiratoria. Allí fue sometida a diálisis, y en febrero de 2025 su cuadro de insuficiencia renal adquirido en prisión se volvió crónico, según familiares y amigos. Su salud no volvió a estabilizarse. El 27 de abril fue ingresada nuevamente tras una recaída crítica y permaneció hospitalizada hasta el 10 de mayo, cuando falleció por un paro respiratorio”, culminó el comunicado.
Video: Polémica por deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros