miércoles, abril 30, 2025

Líderes en Estados Unidos saldrán a manifestar el 1ero de mayo

Washington.- Con motivo al Día Internacional de los Trabajadores, líderes del Movimiento por una Reforma Migratoria Justa de Wisconsin y de todo Estados Unidos, saldrán a manifestar el jueves 1ero de mayo.

A través de una nota de prensa indicaron que las acciones de protestas se alinean a la lucha por los derechos de los trabajadores, los derechos de los inmigrantes y la democracia.

“Para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores el 1 de mayo, trabajadores e inmigrantes comprometidos con recuperar nuestro país de manos de multimillonarios y oligarcas organizarán más de dos docenas de acciones en todo Estados Unidos como parte de la jornada nacional de acción”, destacó el escrito.

Rechazan las acciones de Trump

Al respecto,  Christine Neumann-Ortiz, directora ejecutiva de Voces de la Frontera, afirmó que “actualmente se realizan 6000 eventos en los 50 estados del país, lo que demuestra una creciente resistencia a los esfuerzos de Trump por imponer una dictadura y combatir la utilización de inmigrantes y refugiados como chivos expiatorios de la desigualdad social”.

Ver más: Crecimiento mundial disminuirá en el 2025 tras aranceles de Trump

“Los estadounidenses de todo el país se enfrentan a todos estos ataques desde diversos frentes y se están uniendo. Aquí en Wisconsin, hemos presenciado no solo el arresto y los cargos contra el juez Dugan, sino también un aumento de la presencia del ICE: al menos tres incidentes en los que el ICE se presentó en tribunales de Milwaukee y uno en una zona rural. Nada de esto nos brinda mayor seguridad. Erosiona la confianza en las instituciones públicas, socava el derecho de las personas al debido proceso y a la justicia en el sistema judicial, y desgarra a las familias”.

Se solidarizan con la democracia en EE.UU.

En este sentido, Neumann-Ortiz afirmó que “por eso marchamos el Primero de Mayo. Es el Día Internacional de los Trabajadores, un día de acción y solidaridad por nuestra democracia. También marchamos para decirle a la comunidad inmigrante que no están solos. Nos reunimos para exigir el fin de la presencia de ICE en nuestras comunidades, tribunales, escuelas y hospitales. Nos reunimos para exigir protección permanente para todos los inmigrantes y un camino justo y humano hacia la ciudadanía, que es la solución real y que se ha esperado desde hace mucho tiempo. También exigimos respeto al debido proceso y un poder judicial independiente”

Por su parte Héctor Vaca, Director de Justicia para Inmigrantes de Action NC sostuvo que  “la administración Trump está demonizando a los inmigrantes. Pensemos en esto. Ya sabemos que los inmigrantes indocumentados pagan impuestos nos lo dijo el IRS de Trump cuando decidió dar acceso a ICE a su base de datos. Miles de millones de impuestos. De hecho, los inmigrantes indocumentados pagan una tasa impositiva efectiva más alta que 55 megacorporaciones”.

Video: Exinquilinos: “Se aprovechan de quienes no tienen papeles”

Artículos Relacionados

137,658FansMe gusta
18,954SeguidoresSeguir
2,218SeguidoresSeguir
30,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,360SuscriptoresSuscribirte