miércoles, abril 30, 2025

Condenan la aprobación del proyecto antiinmigrante HB318

Raleigh, NC.- Diversas organizaciones pro inmigrantes condenaron la aprobación del proyecto antiinmigrante HB318. En primer lugar, la organización no partidista y sin fines de lucro El Pueblo, Inc. condenó el avance del proyecto de ley antiinmigrante HB318 aprobado el martes 29 de abril en la Cámara de Representantes estatal y pasó a consideración del Senado.

HB318 amplía las provisiones antiinmigrantes de la ley estatal HB10 aprobada en 2024, la cual obliga a todos los alguaciles del estado a colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

La propuesta amplía la lista de delitos que obligan a los alguaciles y administradores de las cárceles a consultar con ICE para determinar el estatus migratorio de los detenidos, y agrega esa misma obligación a los magistrados judiciales que evalúan la libertad de los detenidos.

Lee también: El Pueblo rechaza proyecto de ley antiinmigrante SB153

Además, retrasa el inicio del periodo de 48 horas de retención obligatoria de los inmigrantes a la espera que ICE tome su custodia, y obliga a los alguaciles a notificar a ICE antes de liberarlos.

Tras la aprobación de HB318 en la Cámara de Representantes, El Pueblo emitió la siguiente declaración:

“Al ampliar la lista de delitos que obligan a los alguaciles y a los magistrados judiciales a consultar con ICE para determinar el estatus migratorio de los detenidos, HB318 pondrá en riesgo de deportación a un mayor número de inmigrantes, incluso a aquellos acusados de delitos no violentos, sin siquiera darles la oportunidad de defenderse de las acusaciones en su contra en una corte». 

El Pueblo insta otra vez a los miembros de la comunidad que se comuniquen con sus senadores para pedirles que voten en contra de HB318 a través del siguiente formulario: bit.ly/protejaNC

La organización también insta a la comunidad que siga de cerca el avance de este y otros proyectos de ley a través de blog de política en: elpueblo.org/policy-change/

Carolina Migrant Network también condenó el Proyecto de Ley HB318

Por su parte, Carolina Migrant Network (CMN) también condenó fuertemente la votación en el pleno de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte sobre el proyecto de ley HB318,, que amplía los daños ya causados por el HB10 y refuerza aún más la colaboración entre las fuerzas del orden locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta legislación pone a las comunidades inmigrantes en mayor riesgo, debilita la confianza en las autoridades y sobrecarga a los gobiernos locales con costos innecesarios.

El HB10 obligaría a las oficinas de los alguaciles a detener a personas acusadas (no condenadas) de cualquier delito para ICE. Si un alguacil no puede verificar el estatus migratorio de una persona, debe notificar a ICE y retener a la persona hasta 48 horas para que ICE pueda asumir la custodia. El HB318 agrava estas políticas al:

  • Ampliar la lista de delitos que requieren verificación de ciudadanía – El proyecto de ley casi duplica el número de cargos que obligan a las fuerzas del orden a intentar determinar el estatus migratorio, lo que aumentará las detenciones y deportaciones, desestabilizando aún más a las familias y comunidades inmigrantes.

  • Extender los períodos de detención en cárceles del condado – HB 318 hace que la política de retención de 48 horas por parte de ICE comience solo después de que una persona debería haber sido liberada, en lugar de cuando se emite la orden de detención de ICE. Este cambio obliga a las personas a permanecer más tiempo en la cárcel, imponiendo cargas financieras adicionales a las cárceles del condado y a los contribuyentes.

Lee también: Cruzada antiinmigrante de Trump: Las elecciones tienen serias consecuencias 

  • Exigir comunicación de última hora con ICE antes de la liberación – Los administradores de las cárceles estarían obligados a contactar a ICE dentro de las dos horas anteriores a la liberación programada de una persona, utilizando los métodos de comunicación establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional. Este requisito aumenta la probabilidad de detención prolongada y deportación.

“Esta legislación es otro ataque contra nuestras comunidades inmigrantes, diseñada para canalizar a más personas hacia el sistema de deportación mientras sobrecarga nuestras cárceles locales. En lugar de invertir en políticas que fortalezcan la seguridad pública y la confianza, el HB 318 expande el perfilamiento racial, el miedo y el encarcelamiento innecesario,” dijo Stefanía Arteaga, Cofundadora de Carolina Migrant Network.

CMN insta a los legisladores a rechazar el HB318 y oponerse a políticas que criminalizan a las comunidades inmigrantes. Hacemos un llamado a aliados, defensores y miembros de la comunidad a alzar la voz en contra de este proyecto de ley y a apoyar los esfuerzos que promuevan la equidad, la dignidad y la justicia para todas las personas en Carolina

Video: La nueva Ley HB10 entra en vigencia el 1 de diciembre de 2024

Artículos Relacionados

137,658FansMe gusta
18,954SeguidoresSeguir
2,218SeguidoresSeguir
30,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,360SuscriptoresSuscribirte