Washington.- La administración de Joe Biden anunció que ampliaron los servicios de salud para personas que no dominan el inglés.
La información la dio a conocer el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS), que explicó sobre un mayor acceso a los programas y servicios de salud y servicios humanos de 25 agencias para las personas con un dominio limitado del inglés. Entre ellos millones de latinos, que hablan español.
Buscan que publiquen en otros idiomas
Asimismo, indicaron que la actualización del llamado plan de acceso lingüístico, tiene como objetivo que las agencias del HHS publiquen páginas web en otros idiomas, incluyendo el español como parte del plan.
Today, HHS announced that it's prioritizing communication in its services to the public by releasing Division-Specific Language Access Plans from across the department. Read more: https://t.co/5255jck18O pic.twitter.com/rvjYCkIwAi
— HHS.gov (@HHSGov) August 8, 2024
Explicaron que todas las agencias de servicios de salud dispondrán de líneas de ayuda con intérpretes en su idioma y traducirán y publicarán documentos vitales en lenguas distintas del inglés.
Ver más: La FDA alerta venta de imitaciones de productos alimenticios
De la misma manera, en el escrito indica que “eliminar las barreras que impiden que las personas accedan a la atención médica y al apoyo de los servicios humanos es una de nuestras principales prioridades”.
El plan para todo el HHS, cada división dentro del departamento ha establecido sus propios objetivos y planes destinados a ampliar aún más el acceso.
Es de mencionar, que en Estados Unidos hay alrededor de 26 millones de personas que tienen un dominio limitado del inglés (LEP), lo que representa aproximadamente el 8 % de las personas de 5 años o más, según un reciente estudio de The Kaiser Family Foundation (KFF).
Video: Cruz Roja Americana: emergencia por escasez de sangre