martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 3783

Familia escapa después que su hogar se incendia

Pineville, NC.- Bomberos respondieron a un llamado a un hogar en Delcorte Lane después de la media noche. Al llegar a la escena ellos reportaron humo denso y flamas que salía de una casa.

Los bomberos dicen que la familia y sus mascotas pudieron salir a tiempo y sin peligro y les tomó media hora para controlar el fuego.

Se dice que el incendio provino de una falla eléctrica por el uso contínuo de un cable de extensión.

El daño fue tan extenso que la familia no podrá regresar a su hogar.

Clinton y Trump dominan el supermartes

Hillary Clinton y Donald Trump son los ganadores de las determinantes primarias del supermartes, en las que se llevaron la mayoría de los estados y sus delegados. Terminan así la jornada que los impulsa hacia la nominación presidencial en sus partidos.

Los resultados ratifican a la aspirante demócrata Hillary Clinton como ganadora en los cuatro estados con más delegados en juego, Texas, Georgia, Massachusetts y Virginia, además de Alabama, Tennesse y Arkansas. También venció en Samoa. «¡Qué supermartes!», dijo sonriente la exprimera dama ante sus votantes y tras conocer los resultados.

Impulsado por el voto de la clase obrera, Bernie Sanders se impuso en Vermont, estado del que es senador, así como en Oklahoma. También ganó los caucus de Colorado y Minnesota.

Hasta el momento, los resultados del supermartes han conferido a Clinton una mayoría de delegados: 549 de los 1,034. Sanders acumula 290.

    • TOTAL
      Republicanos

      • Trump
        285
        Cruz
        161
        Rubio
        87
        Carson
        8
        Kasich
        25
    • 1,237*
      *Delegados necesarios para ganar la nominación
      Demócratas

      • Clinton
        1001
        Sanders
        371
    • 2,383*

Del otro lado de la pelea, el republicano Donald Trump ganó en Georgia, Alabama, Massachussetts, Tennessee, Virginia, Arkansas y Vermont.

El senador Ted Cruz se anotó dos importantes victorias: en Texas, el estado con mayor delegados de la jornada y de donde es senador, y la vecina Oklahoma. Y a última hora también sumó Alaska, un triunfo de una connotación importante debido al apoyo a Trump que ofreció la exgobernadora de ese estado y excandidata a vicepresidenta Sarah Palin.

Entre los supervivientes de la contienda republicana, el senador de Florida Marco Rubio a última hora se anotó el caucus de Minnesota, su primera victoria en el proceso de primarias.

«El perdedor de la noche es Marco Rubio», dijo Trump desde su comando de campaña en Palm Beach, Florida, abriendo un nuevo capítulo de la pelea entre los republicanos que comenzó en el último debate en Houston.

Los resultados confieren hasta ahora unos 203 delegados a Trump, 144 a Cruz y 71 a Rubio. Kasich sumó 19 y Carson 3 en esta larga jonada electoral.

En los 13 estados que se disputan los aspirantes presidenciales en el supermartes, los demócratas definen 1,034 delegados (26% del total que irá a la convención nacional) y los republicanos 670 (un tercio).

Hora de definiciones

Desde la sede de su campaña en Florida, la demócrata Hillary Clinton celebró los resultados y felicitó a Sanders «por su fuerte campaña».

Aseguró que trabajará «por cada voto» en lo que queda de la carrera para la definición del candidato del partido demócrata e insistió en que, de obtener la nominación, derrumbará muros, en una crítica directa a la propuesta antiinmigrante de su contendor republicano Donald Trump.

La victoria de Clinton en Georgia, el segundo estado con más delegados en juego en el supermartes, se debe al apoyo de los afroamericanos, analizó el profesor de la universidad de ese estado, Josh Putman. Para el politólogo, la demócrata supo capitalizar el legado del presidente Barack Obama, muy valorado entre los votantes del partido.

Con los estados conquistados en este supermartes, la exsecretaria de Estado continuó así su dominio por el sur del país.

Más temprano, Bernie Sanders celebró su victoria desde Vermont, donde es senador: «Es grandioso venir a casa», dijo ante un auditorio repleto de seguidores cuando apenas ganaba en su estado.

El demócrata dijo sentirse complacido de que Vermont «votara con tanta fuerza para llevarnos a la Casa Blanca» y aseguró que en las presidenciales de noviembre se elige no solo a un mandatario sino a alguien «para cambiar Estados Unidos».

Sanders ganó también en Oklahoma. De acuerdo con la web Politico, el demócrata emprendió una fuerte campaña en este estado, el séptimo con más pobreza del país. Allí realizó un mitin en el que reunió a cerca de 7,000 personas y gastó el doble que su rival Clinton en anuncios de campaña que fueron transmitidos por cable, televisión y radio.

Producto de sus victorias anteriores, la exsenadora acumula a su favor 1,001 delegados, mientras que Sanders suma 371, según conteo de la agencia AP. Se necesitan 2,383 para ganar la nominación demócrata.

Todos contra uno

El exaspirante republicano Chris Christie respaldó a Trump esta semana

Desde el lado republicano, toda la atención está centrada en el magnate mediático Donald Trump. Esta noche puede marcar un punto de difícil retorno en su apuesta por la Casa Blanca, algo que crea tensiones en el seno del partido.

A esas preocupaciones, el senador Ted Cruz, reforzado con sus victorias en Texas y Oklahoma, aseguró ser el único que puede derrotarlo por lo que invitó a los republicanos a unirse a su campaña. «Necesitamos ir juntos», dijo.

«Mientras estemos divididos, la nominación de Trump es más probable. Y eso sería un desastre para los republicanos, para los conservadores y para el país», agregó.

Por su parte, el senador Marco Rubio dijo también desde Florida que el partido «nunca elegirá a un estafador”.

En español afirmó que irá estado por estado para asegurarse de ganar, y que el partido de Reagan debe elegir a un conservador comprometido con la Constitución de Estados Unidos.

Pero no todos los republicanos sienten la misma preocupación. El exaspirante Chris Christie fue el maestro de ceremonia de Trump este martes en Florida, donde lo presentó como «el próximo presidente de Estados Unidos». El magnate se acercó al podio de su campaña en Palm Beach y, de inmediato, criticó a su contendora demócrata Clinton.

«Es mejor hacer a Estados Unidos una gran nación de nuevo que hacerla más unida», dijo el puntero entre los republicanos desafiando a su rival demócrata.

En una nueva afrenta contra México, aseguró que el país vecino «ha destruido» Estados Unidos. “Esto tiene que parar, yo sé cómo hacerlo”, agregó.

En contraposición a las críticas, Trump aseguró este martes por la noche que reunificará el partido: «Creo que seremos un partido más inclusivo y unificado. Creo que seremos un partido aún más grande. Ganaremos en noviembre», concluyó.

El multimillonario empresario, transformado en político, ha logrado obtener en todos los procesos hasta ahora un total 285 delegados. Le siguen: Ted Cruz, con 161; Marco Rubio, con 87; John Kasich, con 25; y Ben Carson, con 8. Para obtener la nominación republicana es necesario contar con 1,237 delegados.

Pérdidas millonarias para Carlos Slim

0

El magnate mexicano Carlos Slim descendió del segundo al cuarto lugar en la lista de multimillonarios de la revista Forbes luego de acumular la mayor pérdida en su fortuna personal entre las personas más acaudaladas del mundo.

La lista publicada el 1 de marzo indicó que la fortuna de Slim reportó una baja anual de 27 mil 100 millones de dólares durante 2015 y los primeros meses de 2016, con lo que ahora se ubica en 50 mil millones de dólares.

“Las acciones en su operador de telefonía celular panlatinoamericano, América Móvil, sufrieron una tunda en 2015 y comienzos de 2016 tras las nuevas regulaciones de las firmas de telecomunicaciones mexicanas, un peso más débil y una economía en declive en Brasil”, apuntó Forbes.

La publicación recordó además que Slim es el mayor accionista de la empresa editora del diario The New York Times, con un 17 por ciento, así como del conglomerado industrial Grupo Carso, del Grupo Financiero Inbursa y de la constructora y operadora de infraestructura Ideal.

El primer lugar en la lista de multimillonarios de Forbes lo ocupó por tercer año consecutivo el fundador del fabricante de programas de cómputo Microsoft, Bill Gates, con una fortuna de 75 mil millones de dólares, cuatro mil 200 millones de dólares menor a la de 2015.

La publicación destacó que la participación accionaria de Gates en Microsoft, menor al 3.0 por ciento, cuenta por menos del 20 por ciento de su fortuna.

Otras de las inversiones de Gates son el sistema de trenes de Canadá, el fabricante de maquinaria pesada Deere & Co, la firma de recolección de desperdicios Republic Services y la empresas de higiene y tecnología del agua Ecolab.

El segundo lugar de la lista fue para el fundador de la cadena de tiendas de ropa Zara, el español Amancio Ortega, con una fortuna de 67 mil millones de dólares. El tercer puesto fue para el inversionista Warren Buffett, de Berkshire Hathaway, con 60 mil 800 millones de dólares.

Jeff Bezos, de la firma Amazon, subió este año diez puestos y se situó en la quinta posición, al incrementarse su fortuna hasta los 45 mil 200 millones de dólares; seguido por el creador de la red social Facebook, Jeff Zuckerberg, con 44 mil 600 millones de dólares.

Además Larry Elison, de la firma de programas de cómputo Oracle; el fundador de la agencia de información financiera Bloomberg, Michael Bloomberg; y los industriales conservadores, los hermanos David y Charles Koch.

Forbes precisó que disminuyó en 2016 el número de multimillonarios en el mundo, que son personas con mil millones de dólares o más, del récord de mil 826 durante el año pasado a mil 810.

Asimismo, el valor agregado de estos individuos disminuyó en 570 mil millones de dólares para ubicarse en seis mil 480 billones de dólares. La fortuna promedio de este selecto grupo de personas también retrocedió, en 300 millones de dólares, para colocarse en tres mil 600 millones de dólares.

Un total de 14 mexicanos formaron parte de la lista de multimillonarios de Forbes, dos menos que durante el conteo del año anterior.

Destacan los empresarios mineros Germán Larrea Mota y Velasco, con nueve mil 200 millones de dólares, ubicado en el puesto 121 de la lista global, y Alberto Bailleres González, con seis mil 900 millones de dólares, en el lugar 170.

Puerto Rico detiene compra de sangre a la Cruz Roja

0

Sam Juan.- El Gobierno de Puerto Rico detuvo  la compra de sangre a la Cruz Roja luego de que las autoridades estadounidenses descubrieran tres casos de presencia del virus del zika en donaciones.

La secretaria de Salud de Puerto Rico, Ana Ríus, informó que luego la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) encontró presencia del virus del Zika en las donaciones de sangre y recomendó a las autoridades de la isla atrasar la adquisición hasta el próximo 7 de marzo.

«Se nos pidió que fuéramos rigurosos con los donantes», indicó Ríus, quien detalló que la FDA «es la que controla todos los bancos de sangre» de EE.UU. y, al descubrirse donaciones contaminadas, decidió atrasar la venta.

La idea es limitar las transfusiones de sangre de donantes a embarazadas y recién nacidos, debido al temor que existe de que este virus provoque graves daños en el feto, aunque este vínculo aún no ha sido demostrado científicamente.

Ríus indicó la semana pasada que la compra de sangre, que será exclusivamente para hospitales públicos, costará 375.000 dólares mensuales, por lo que han tenido conversaciones con la Oficina de Gobierno y Presupuesto para estudiar cómo financiarla.

El Ejecutivo puertorriqueños sufre una acuciante crisis de liquidez que le ha obligado a dejar de pagar parte de la deuda emitida en los mercados financieros para poder mantener la prestación de servicios públicos esenciales.

En Puerto Rico, hasta el momento, se han confirmado 117 casos de personas con el zika. La mayoría de estos casos se han dado en la zona este de la isla y cinco de las pacientes son mujeres embarazadas.

Así, el zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas durante los primeros tres meses de gestación se ha vinculado con casos de microcefalia.

Puerto Rico tiene que tomar el zika en serio

¡COMPÁRTELO!

Según la titular de Salud, las autoridades sanitarias en la isla han sido ágiles en manejar el brote del zika «con la seriedad y responsabilidad» que se necesita a través de una comunicación diaria con las agencias federales como parte de los esfuerzos para combatir el virus.

El principal temor, que ha desatado la alarma internacional, es que su presencia en el organismo de las mujeres embarazadas se ha asociado con graves problemas de salud en sus recién nacidos, como microcefalia.

De acuerdo con expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. para las mujeres embarazadas es especialmente importante evitar el contagio, sobre todo durante los primeros meses de gestación.

El zika se transmite a través de un mosquito del género Aedes aegypti, el mismo que porta el chikunguña y el dengue, otros dos virus que también están muy extendidos por la isla caribeña.

La enfermedad puede causar fiebre, aunque no muy alta; ojos rojos sin secreción y sin picazón; erupción cutánea con puntos blancos o rojos y, en menor frecuencia, dolor muscular y articular.

El machismo le pasa factura a Evo Morales

0

La gestión de más de 10 años del presidente de Bolivia, Evo Morales, ha estado sazonada por una colección de bromas machistas que desataron carcajadas de sus seguidores e indignación de sus detractores.

En el primer tramo de su Gobierno, Morales dejó miles de bocas abiertas por la risa y por el asombro al decir la siguiente frase: “cuando voy a los pueblos, quedan las mujeres embarazadas y en sus barrigas dice Evo Cumple”, bromeó el presidente utilizando uno de sus lemas de campaña.

Sin embargo, sus críticos aseguran que detrás de las bromas se esconde el verdadero machismo del presidente Morales, quien tardó años en darle apellido y manutención a sus dos primeros hijos y ahora está envuelto en un culebrón por un tercer hijo, Ernesto Fidel, que él presumía que había muerto, pero que, según la familia materna del niño, se encuentra con vida y tiene ocho años.

“Yo quiero decirle a la supuesta tía (la que declaró que el niño vive) que me lo presente al bebé, ahora niño, si es posible recogérmelo”, dijo Morales casi un mes después de que afirmara contundentemente que el niño falleció en 2007.

Apenas conocida la denuncia de que Morales había tenido un hijo con Gabriela Zapata y que luego ésta se había convertido en la gerente comercial de la empresa china Camc, adjudicataria de millonarios contratos con el estado boliviano, el presidente admitió su relación sentimental. “Gabriela Zapata era mi pareja, en 2007 tuvimos un bebé y lamentablemente, nuestra mala suerte, ha fallecido, tuvimos algunos problemas y a partir de ese momento nos distanciamos”, dijo el 5 de febrero, días antes del referendo por su reelección.

Apenas unos minutos después de que emitiera esas declaraciones, se publicó una fotografía de 2015 en la que se observa a Zapata y a Morales tomados del brazo en un festejo carnavalero. Entonces, el mandatario indicó que todos los días muchas personas se le acercan para retratarse con él y que luego de tomarse esa instantánea vio a esa mujer “cara conocida”.

El escándalo, que parece un guión de telenovela, tiene de por medio acusaciones de tráfico de influencias y legitimación de ganancias ilícitas que la oposición trató de endilgarle al presidente Morales. En una muestra de que el mandatario no tiene nada que ver con el asunto, el gobierno mandó arrestar a Gabriela Zapata, la madre del hijo de Morales, a quien ahora le acusa de estar ligada a una red de opositores.

Más allá de las implicancias políticas y económicas, este caso ha llevado a que algunos cuestionen los valores del presidente Evo Morales y, a juicio de varias fuentes consultadas por Univision Noticias, ha dejado al descubierto su machismo que hasta ahora estaba maquillado de bromas.

Así lo apunta Rebeca Delgado, expresidenta de la Cámara de Diputados, quien describe al mandatario como “una persona machista, además de patriarcal, colonial y racista con los campesinos”.
El vicepresidente Álvaro García Linera denunció una «articulación política» para atacar a Morales con el caso de Gabriela Zapata.
Delgado fue una mujer de confianza del presidente, ocupó cargos tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo, pero ahora lo critica desde la acera del frente porque es una política desencantada del proceso de cambio y del propio Morales.

En su relación con las ministras, Delgado recuerda a un Evo “autoritario, que no acepta observaciones”.

«Exponente de la cultura boliviana»

Pero, ese tipo de relación también se ha deslizado al espacio público. «Hay que planificar ministra de Salud, ahí enamorando, no quiero pensar que es lesbiana compañera ministra». La frase cayó como un misil en la humanidad de la ministra de Salud, Ariana Campero, a quien Morales luego tuvo que pedir disculpas públicas por el “chiste” que aludía .

La socióloga feminista Sonia Montaño considera que el Presidente “es un buen exponente de la cultura boliviana”.

“Vivimos en una sociedad machista, pero él se da permiso para expresarse”, apunta Montaño. Y se expresa sin tapujos, al punto que, “es grotesco y vulgar”.

En un festejo carnavalero, por ejemplo, cantó unas coplas de este talante: «Este presidente de buen corazón, a todas las ministras les quita el calzón»; «nuestro presidente muy pícaro es, solo quiere una y se come a tres»; «nuestro presidente mujeriego es, y cambia de chica en un dos por tres».

Montaño, sin embargo, califica como una paradoja el hecho de que Morales “haya dado una gran participación política a las mujeres, pero les ha dado una participación sin autonomía”.

Igualdad sobre el papel

Ese es un dato contundente. Durante el gobierno de Morales, la Cámara de Diputados logró la paridad entre hombres y mujeres a fuerza de poner leyes, controles y sistemas informáticos en las listas electorales. Incluso, Morales fue el primer Presidente boliviano en tener un gabinete igualitario, aunque la equidad se rompió al poco tiempo en favor de los hombres.

Con tantas mujeres en la vida pública, se esperaría que armen un enorme conflicto cada vez que Morales lanza una de sus bromas machistas. Sin embargo, el silencio o el justificativo son la regla en estos casos. Así lo hace notar la diputada opositora Jimena Costa, quien asegura que “muchas mujeres llegan donde están porque son obedientes a los hombres, también pasa en la oposición”.
El primer gabinete de Morales fue igualitario. Después la igualdad se rompió en favor favor de los hombres.

De hecho, en medio del escándalo por el hijo secreto de Morales, la exministra de Comunicación, Amanda Dávila, describió a Morales como
un ser “enamoradizo” al punto que llegó a pedir la mano de una mujer en matrimonio.

Pero, Morales de matrimonio no habla; a no ser que sea una boda con Bolivia. Enamoró con las madres de sus tres hijos y se casó con Bolivia. Así se podría resumir el estado civil del Presidente.

La relación con Gabriela Zapata, la madre del hijo secreto, empezó cuando ella tenía 18 años y eso también generó críticas contra el mandatario. “Ella era una muchachita y él era un cuarentón, suponiendo que ella tenía 18 años y él tenía 47”, dice Costa, quien también recuerda que en cierta ocasión Morales dijo que, al concluir su mandato, se retiraría a vivir en la zona cocalera del Chapare en compañía de una quinceañera.

Morales es el eterno soltero de Bolivia. A ojos del mundo era un indígena que había renunciado a todo para hacer una revolución en su patria. “Todos hemos creado un mito de un campesino noble, un campesino idóneo, que era leal con su propia clase y respetuoso de todo”, dice Rebeca Delgado, para afirmar finalmente que “ese mito se ha caído”.
Junto con el mito, también Evo Morales ha caído en las urnas. En el último referéndum constitucional, perdió la opción de postular a un cuarto mandato en las elecciones de 2019. Y, en el recuento de los daños, Morales citó, entre otros factores, al machismo como una de la causales de la derrota. Aunque, se estaba refiriendo a su partido más que a sí mismo. Para que quede claro, de sí mismo ha dicho que es “un feminista, aunque con bromas machistas”.

Detienen a vicepresidente de Facebook para AL

0

Brasilia.- La policía brasileña anunció la detención del vicepresidente de Facebook e Instagram para América Latina, Diego Dzodan, por negarse a revelar a la justicia información de usuarios de esa red social y de WhatsApp, aplicación propiedad del grupo.

«Esas informaciones fueron requeridas para la producción de pruebas a ser utilizadas en una investigación de crimen organizado y tráfico de drogas, que tramita en secreto sumario» de la justicia de Sergipe, dijo la policía federal (PF) en un comunicado.
La orden de prisión preventiva de Dzodan, de nacionalidad argentina, fue expedida por un juez penal de la localidad de Lagarto, en el estado de Sergipe, «a raíz del reiterado incumplimiento de órdenes judiciales, de requerimiento de informaciones contenidas en la página del sitio Facebook» y de la aplicación WhatsApp, precisó la PF.
Tras ser detenido en su casa en Sao Paulo, Dzodan fue llevado para rendir declaraciones a la comisaría de la policía federal de la metrópolis brasileña, «donde permanecerá preso a disposición de la justicia».

La red social Facebook no ha respondido aún a consultas de la AFP sobre el arresto de su vicepresidente en Latinoamérica.

Este no es el primer embate de la justicia brasileña con Facebook. En diciembre pasado, WhatsApp fue bloqueado durante 12 horas por un juez en todo el país debido a su negativa a otorgar informaciones sobre una investigación criminal.

El bloqueo, que indignó a millones de usuarios, fue finalmente derribado por un tribunal de apelaciones.

Extraditan a ex presidente de federación guatemalteca

Ciudad de Guatemala.- El ex presidente de la federación de fútbol de Guatemala, Brayan Jiménez fue extraditado el 1 de marzo a Estados Unidos para ser procesado como parte de la abarcadora pesquisa sobre corrupción en el futbol.

Rudy Esquivel, vocero de la Dirección del Sistema Penitenciario, confirmó la extradición de Jiménez y dijo que el ex dirigente, de 61 años, estuvo en prisión preventiva desde el 13 de enero pasado y partió en un vuelo comercial a Estados Unidos.

Jiménez es acusado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por ser uno de varios dirigentes del futbol latinoamericano que pactaron millonarios sobornos con empresas de marketing deportivo a cambio de los derechos comerciales de torneos de futbol.

En diciembre de 2015, Héctor Trujillo, secretario general de la federación y magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, fue detenido, también en relación con el escándalo del futbol, cuando el crucero que realizaba hizo una escala en un puerto de la Florida. Tras una audiencia judicial pagó una fianza millonaria que lo dejó en libertad condicional.

Rafael Salguero, representante de Guatemala ante el comité ejecutivo de la FIFA, también ha sido señalado en la investigación pero en Guatemala aún no hay acciones penales en su contra.

Preparam película sobre Obama

Los Angeles.- Devon Terrell, un joven desconocido, será el encargado de interpretar durante su juventud al presidente de EE.UU., Barack Obama, en una película independiente dirigida por Vikram Gandhi, informó el martes 1 de marzo de 2016 la revista Variety. Terrell fue descubierto por Steve McQueen, el director de ’12 Years a Slave’, quien decidió darle el papel protagonista en una nueva serie de HBO llamada ‘Codes of Conduct’ tras completar un exhaustivo proceso de selección por todo el mundo. Para Terrell, este será su primer largometraje. La cinta, conocida como ‘Barry’, se centrará en los años de Obama como estudiante en Nueva York a comienzos de la década de 1980, donde conocerá a una joven que deja una huella importante en su vida, según relata la publicación. Ese personaje femenino irá a parar a Anya Taylor-Joy, una joven revelación de Hollywood gracias a su papel en el filme de terror ‘The Witch’. Black Bear Pictures (‘The Imitation Game’) será la productora de la obra junto a Cinetic Media. El rodaje de la película comenzará en abril. El guión corre a cargo de Adam Mansbach, un autor conocido por el libro ‘Go the Fuck to Sleep’ y por la novela ‘Angry Black White Boy’. Se trata del segundo proyecto cinematográfico sobre la figura de Obama en su juventud. ‘Southside With You’, que gira en torno a los primeros años de su relación con Michelle Obama, se estrenó en enero durante el festival de cine independiente de Sundance. Miramax y Roadside adquirieron el proyecto, protagonizado por Parker Sawyers y Tika Sumpter.

 

Exigir con dignidad

0

Una de las tantas reuniones provechosas con la alcaldesa de Charlotte, Jennifer Roberts, la que obtuvo más orientación hacia los problemas de la comunidad hispana, representantes de instituciones y líderes de nuestra comunidad, incluidos medios de comunicación; sin dejar al margen las estadísticas que algunas personas expusieron en temas de salud, educación y seguridad pública y el que más preocupó fue el tema migratorio, mismo que repercute cada día en los inmigrantes indocumentados y especialmente de aquellos que son de origen hispano.

Lo reflejado en aquellas reuniones fue innegablemente lo crítico por la que atraviesan las familias hispanas que se encuentran sin legalización.

Pero lo más grave de aquellas personas es el maltrato ante los abusos que realiza el Servicio de Inmigración (ICE) por sus siglas en inglés, que viola los derechos humanos y civiles individuales o colectivos en la comunidad  indocumentada; porque a título de presunciones se persigue a las ciegas e Inmigración entra a hogares sin orden judicial. Es más, viola la Orden Ejecutiva del presidente de los Estados Unidos de América, en los que hay casos que los indocumentados están en condiciones de un proceso de legalización en las Cortes del País.

El mismo hecho de estar convocados estos líderes de nuestra comunidad con la primera autoridad civil de esta ciudad, la alcaldesa Roberts, se está enviando un mensaje muy claro al Departamento de Justicia a través de Inmigración, para que la persecución no sea a inocentes que se convierten en víctimas de un fracasado sistema migratorio que el mismo presidente Obama así lo ha calificado.

El espíritu que lleva a los representantes de las distintas organizaciones sociales es la de proteger a indocumentados inocentes, que por cierto no estén vinculados a ningún tipo de delitos criminales en este país, o sean inmigrantes con historia delictivas en sus países de origen, porque hay un definido principio de defensa humana que necesitan tantos jóvenes estudiantes, que no pueden vivir en el lugar en donde nacieron porque corren peligro sus vidas y la de sus padres.

Esta convocatoria institucional con la alcaldesa Jennifer Roberts tuvo que concluir con un manifiesto de diálogo entre las autoridades de la ciudad y el Servicio de Inmigración y Naturalización (ICE), en forma bipartidista, es decir, que hubo un diálogo que no fue excluida la representación ciudadana de los líderes de la comunidad hispana, en la que están incluidas las iglesias que poseen pruebas del maltrato a los inmigrantes provenientes de una gran cantidad de agentes de Inmigración, a la que tenemos que exigir, con dignidad, respeto a las leyes y a los inocentes inmigrantes indocumentados, sea de donde fueren, pero en justicia en este país de leyes.

Castro es baja de Chivas por tres semanas

0

GUADALAJARA, México.- El mediocampista de Guadalajara, Israel Castro, se perdería el “clásico nacional” ante América debido a una lesión en la pierna izquierda, mientras que Miguel Ponce podría estar recuperado y ser considerado para dicho encuentro.

Castro presenta una ruptura fibrilar del pectíneo izquierdo, la cual lo tendrá alejado de las canchas por 21 días, a partir de la semana anterior.

“Al terminar el pasado partido contra Dorados, Castro refirió una molestia, se le hizo un estudio y con la evaluación se le diagnosticó una lesión muscular grado dos del muslo anterior izquierdo, el cual llevará 21 días de evolución para integrarse al equipo”, indicó Alberto Robles, médico de cancha del cuadro tapatío.

Por su parte, el zaguero Ponce evoluciona de manera favorable del traumatismo en la rodilla izquierda y postquirúrgico de septumplastía nasal.

“Se aprovechó el tiempo que duraría su rehabilitación del traumatismo en la rodilla para realizarle una septumplastía, su evolución es favorable en su día número 17 y está empezando a trabajar en cancha, posiblemente la semana entrante ya pueda integrarse al equipo”, apuntó.

En tanto que el defensa Oswaldo Alanís mantiene su rehabilitación de la artroscopia de limpieza de la rodilla derecha, “se le dará tratamiento con plasma rico en plaquetas, además se rehabilitará en alberca y con ejercicios isométricos”.
Finalmente, el delantero Eduardo López podría integrarse a los trabajos la próxima semana al progresar de manera positiva de la ruptura fibrilar del bíceps del muslo izquierdo que sufrió.