Lima.- Autoridades policiales de Perú hallaron 13 cuerpos de mineros que fueron asesinados dentro de una mina de oro, ubicada en la localidad Pataz, al noroeste del país.
A través de un comunicado publicado por la empresa minera Poderosa, señalaron que “tras intensas labores de búsqueda, el equipo de rescate de la Policía pudo recuperar los cuerpos de los 13 trabajadores que fueron secuestrados, por mineros ilegales coludidos con elementos criminales.”
De la misma manera, denunció que la localidad Pataz se ha convertido “en un territorio sin ley, en el que la violencia campea impunemente”.
Ver más: Expresidente Ollanta Humala sentenciado a 15 años de prisión
En este, sentido, solicitaron al gobierno de Perú nuevas estrategia con el objetivo de acabar con la criminalidad y lograr la captura de los delincuentes que cometieron el crimen.
Toque de queda en Pataz
Por otro lado, la presidenta Dina Boluarte Zegarra, tras conocer el suceso decretó un toque de queda en el distrito de Pataz, así como también, ordenó que las Fuerzas Armadas tomen el control de la zona.
2️⃣
Las medidas del Gobierno son:📍Toque de queda en el distrito de Pataz.
📍Control total por parte de las Fuerzas Armadas en zona minera.
📍Instalación de una base militar.
📍Se suspenderán las actividades mineras en la provincia por 30 días prolongables.
📍Proyecto de ley… pic.twitter.com/o8cga0lVU0
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) May 5, 2025
Desde el Palacio de Gobierno, sostuvo que “a raíz del acontecimiento de Pataz, decidimos que en las próximas horas, mientras trabajamos en el marco legal, se declara, a partir de entonces, el toque de queda en todo el distrito de Pataz de las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana y las Fuerzas Armadas tomarán el control total de la zona minera de la Poderosa.
Por último, detalló que instalarán una base militar en el distrito de Pataz y suspendió toda actividad minera en la provincia que lleva el mismo nombre por 30 días prorrogables.
Video: Crisis en gestión de cárceles y centros juveniles en el Perú