Washington.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofreció a los migrantes que se encuentren indocumentados en Estados Unidos, 1.000 dólares para autodeportarse.
A través de un comunicado, detalló que la medida es “una oportunidad histórica para que los inmigrantes indocumentados reciban asistencia financiera y de viaje para facilitar su regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home”.
“Cualquier que utilice la aplicación CBP Home para autodeportarse también recibirá un estipendio de $1.000 dólares, que se pagará una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación”, destacó el DHS.
Ver más: Gobierno de Trump busca revocar el TPS para los venezolanos en el Supremo
De la misma manera, señalaron que “la autodeportación es una forma digna de salir de EE.UU. y permitirá a los inmigrantes indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”.
Reducirán los costos de la deportación
Además, destacaron que proyecta que el CBP Home reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%. Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un indocumentado es de $17,121.
Al respecto, la secretaria del DHS, Kristi Noem, señaló que “si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado. El DHS ahora ofrece a los extranjeros indocumentados asistencia financiera para viajes y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home”.
“Esta es la opción más segura para las fuerzas del orden y los extranjeros, y representa un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses. Descargue la aplicación CBP Home HOY y autodepórtese”, afirmó.
Por último, indicaron que “los extranjeros que cumplan los requisitos deben presentar su intención de salida a través de la aplicación CBP Home. Para obtener más información, visite DHS.gov/CBPhome”.
Video: ¿Cómo localizar a un detenido por ICE?