miércoles, abril 30, 2025

Operación «Take Back America» ​​deja varios hispanos acusados en abril

Charlotte, NC.- El fiscal de EE. UU. Russ Ferguson anunció que en abril la Fiscalía de EE. UU. acusó varios hispanos que suman 11 personas ​​de cargos criminales relacionados con delitos con armas de fuego y violaciones relacionadas con inmigración como parte de la Operación Take Back America, una iniciativa nacional para repeler la invasión de inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (TCO, por sus siglas en inglés) y proteger a nuestras comunidades de los perpetradores de delitos violentos.

Operación Take Back America

Los acusados ​​que enfrentan cargos federales por armas de fuego en medio del operativo Operación Take Back America son:

Steven Tyler Philbeck, de 33 años de edad y residente de Lincolnton, NC, está acusado de posesión de arma de fuego por parte de un delincuente convicto, posesión de arma de fuego para contribuir a un delito de narcotráfico y distribución de metanfetamina. La acusación formal alega que Philbeck distribuyó metanfetamina en el condado Catawba en febrero de 2025 y poseía ilegalmente una pistola Glock 19 Gen4 de 9 mm para contribuir a las actividades de narcotráfico.

Naquan Damerius Blakeney, de 24 años y residente de Charlotte, está acusado de posesión de arma de fuego por parte de un delincuente. La acusación alega que Blakeney poseía ilegalmente una pistola Glock Modelo 23, calibre .40, a sabiendas de que tenía prohibido poseer armas de fuego tras una condena penal previa.

Justin Lloyd Coleman, de 33 años y residente de Huntersville, Carolina del Norte, está acusado de dos cargos de posesión de una ametralladora y un cargo de posesión de un arma de fuego por parte de un delincuente. La acusación formal alega que Coleman poseía ilegalmente una ametralladora más, una pistola y un rifle. Coleman tiene antecedentes penales por delitos graves y tiene prohibido poseer armas de fuego.

Lee también: Acusan a 900 personas por infracciones penales a las leyes de inmigración

Kiren Nashawn Heath, de 21 años y residente de Monroe, Carolina del Norte, está acusado de posesión de arma de fuego por parte de un delincuente convicto. La acusación alega que Pressley era dueño de una pistola Walther, modelo P99, de 9 mm, con armazón y corredera para pistola Smith & Wesson, modelo SW99, de 9 mm, y lo hizo a sabiendas de que era un delincuente convicto no podía poseer armas de fuego.

Daquan Devonte Jeter, de 33 años y residente de Charlotte, recibió acusación formalmente de posesión ilegal de un arma de fuego. Se alega que Jeter poseía ilegalmente lo que comúnmente se conoce como una escopeta corta, a sabiendas de que tenía antecedentes penales.

Norris Lashane Myers, de 47 años y residente de Lenoir, Carolina del Norte, está acusado de posesión de arma de fuego por parte de un delincuente convicto. La acusación alega que Myers poseía una pistola Taurus PT92AF de 9 mm, a sabiendas de que era un delincuente convicto.

Nathaniel Desean Nicholes, de 25 años y residente de Charlotte, está acusado de posesión de arma de fuego por parte de un delincuente. La acusación alega que Nicholes, a sabiendas de que ya tenía condena por múltiples delitos estatales por allanamiento de morada, poseía ilegalmente una pistola semiautomática Glock, modelo 19, calibre 9 mm.

Violaciones de inmigración

Los acusados ​​de violaciones relacionadas con la inmigración son:

José Guadalupe Cervantes Nava, de 52 años y originario de México, está acusado de reingreso ilegal a Estados Unidos. A Nava lo deportaron de Estados Unidos cuatro veces en dos meses: el 13 de abril de 2018, el 20 de abril de 2018, el 3 de mayo de 2018 y el 20 de mayo de 2018.

Remedios Arroyo Beltrán, de 51 años y originaria de México, está acusada de reingreso ilegal a Estados Unidos. A Beltrán la deportaron de Estados Unidos en tres ocasiones: el 22 de abril de 2019, el 7 de julio de 2019 y el 12 de julio de 2019.

Erik Antonio López-Hernández, de 21 años y originario de Honduras, está acusado de reingreso ilegal a Estados Unidos. A López-Hernández lo deportaron previamente de Estados Unidos en julio de 2023. Su arresto se llevó a cabo el 22 de febrero de 2025 por el Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg, luego de que presuntamente intentara huir y evadir el arresto por una infracción de tránsito.

Darwin González Navarijo, de 40 años y originario de Guatemala, lo acusaron de reingreso ilegal a Estados Unidos. A Navarijo lo deportaron de Estados Unidos en tres ocasiones: en junio de 2009, en noviembre de 2010 y nuevamente en junio de 2017.

Lee también: Llega a Venezuela otro vuelo estadounidense con 191 deportados

Al hacer el anuncio, el Fiscal Federal Ferguson agradeció a las Investigaciones de Seguridad Nacional, al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Operaciones de Deportación de Emergencia), al Buró Federal de Investigaciones (FBI) y a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos por las investigaciones que condujeron a los cargos.

El Fiscal Federal Ferguson también elogió a las agencias policiales locales que colaboraron en la investigación y la detención de los acusados, entre ellas la Oficina del Sheriff del Condado Caldwell, la Oficina del Sheriff del Condado Catawba, la Oficina del Sheriff del Condado Union, el Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg, el Departamento de Policía de Hickory y el Departamento de Policía de Huntersville.

Los fiscales adjuntos de la División Penal de la Fiscalía de los Estados Unidos en Charlotte están procesando los casos.

Video: Buscan abogados para representar a inmigrantes detenidos por ICE

Artículos Relacionados

137,658FansMe gusta
18,954SeguidoresSeguir
2,218SeguidoresSeguir
30,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,360SuscriptoresSuscribirte