domingo, julio 13, 2025

Hasta el 13 de febrero deben reinscribirse al TPS de Honduras

El gobierno federal estadounidense concedió un plazo de 60 días para que unos 57,000 hondureños favorecidos con un Estatus de Protección Temporal (TPS) se reinscriban, mantengan el amparo de sus deportaciones y una autorización de empleo (EAD).

“Los actuales beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) bajo la designación de Honduras que desean mantener su estatus hasta la fecha de vencimiento actual del 5 de julio de 2018, deben reinscribirse entre el 15 de diciembre de 2017 y el 13 de febrero de 2018”, dijo la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) en un comunicado.

Programado por seis meses

El TPS de Honduras fue prorrogado por seis meses el pasado 6 de noviembre, en espera de una decisión final del gobierno de Donald Trump respecto a mantenerlo o eliminarlo, y que será anunciada a más tardar el 6 de mayo.

 Historia del programa
Honduras recibió el TPS en enero de 1999 tras el paso del huracán Mitch por Centroamérica. Favoreció originalmente a unos 90 indocumentados de ese país centroamericanos que vivían en Estados Unidos desde antes del paso del huracán.El beneficio migratorio también favoreció a unos 6,000 nicaragüenses, de los cuales quedan unos 2,500. Pero a diferencia de Honduras, el TPS de Nicaragua fue cancelado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), les concedió una última prórroga de 12 meses hasta el 5 de enero de 2019.En esa fecha en que deberán irse del país o arreglar sus permanencias por cualquier otra vía legal posible.

Artículos Relacionados

143,839FansMe gusta
19,778SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,400SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,974SuscriptoresSuscribirte