Texas.- No hay una “invasión” de inmigrantes latinos, como temen sectores conservadores en EEUU, sino todo lo contrario: el crecimiento de la minoría más grande del país ha desacelerado desde la “Gran Recesión” de 2007, según un estudio divulgado este jueves.
El informe del Centro de Investigación Pew deja en claro que los hispanos siguen siendo la minoría más grande de Estados Unidos, con un total de 57 millones en 2015, aunque desde 2007 han registrado una caída en su crecimiento poblacional.
El análisis demográfico fue difundido en unos momentos en que el control de la inmigración figura como tema dominante en la contienda presidencial, y los latinos, en virtud de su universo de posibles votantes, son cada vez un mayor bloque electoral en el país.
En general, el descenso en la inmigración desde México y resto de América Latina desde comienzos de la década de 2000, y una baja en la tasa de fertilidad de las mujeres latinas han sido los principales factores del declive en el crecimiento y dispersión de los latinos en EEUU, explicó Mark Hugo López, coautor del informe y director de investigaciones latinas del Centro.
López enfatizó que los latinos seguirán teniendo un impacto en la población a largo plazo, como lo han tenido en los últimos 25 años, pero será un impacto “en declive”.
Desaceleran crecimiento
Entre 2007 y 2014, la población hispana creció en cerca de 2,4% cada año, una baja respecto a la tasa de crecimiento de 4,4% entre 2000 y 2007, y de 5,8% en la década de 1990, indicó el documento.
Como resultado, respecto a su tasa de crecimiento, los asiáticos han reemplazado a los hispanos con la minoría de mayor crecimiento, al registrar una tasa de crecimiento de 3,4% entre 2007 y 2014.
Aún con esta desaceleración, los latinos contribuyeron al 54% del crecimiento de la población entre 2000 y 2014, indicó Pew.