Washington.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) extendió la capacidad de “Emma,” una asistente virtual que permite a clientes buscar con rapidez información certera sobre inmigración. Ahora, Emma puede responder preguntas y guiar a los usuarios a páginas web relevantes de USCIS, tanto en español como en inglés.
Puede encontrar la nueva versión en el sitio web de USCIS en español, uscis.gov/es, disponible en todos los dispositivos electrónicos. Al igual que con la versión en inglés, lanzada en diciembre de 2015 en uscis.gov, no necesita conocer el lenguaje que utiliza el gobierno. Solo haga clic en “Haga una pregunta” en la esquina superior derecha de la página y escriba cualquier pregunta en sus propias palabras.
Su nombre, Emma, proviene de Emma Lazarus, la poeta que escribió las famosas estrofas que están grabadas en la base de la Estatua de la Libertad. La asistente virtual fue desarrollada en respuesta a un creciente interés en las herramientas de autoayuda de servicio al cliente. Actualmente, el centro de servicio de atención al cliente de USCIS recibe muchas solicitudes de información general que ya contiene el sitio web, y Emma ayuda a proporcionar esa información.
A medida que los clientes hacen más preguntas, Emma se vuelve más inteligente y puede ayudar mejor a los futuros clientes. La versión en inglés actualmente puede responder al 90 por ciento de las preguntas más frecuentes. Aunque la versión de Emma en español es nueva, puede responder a más del 80 por ciento de las preguntas, incluso las que contienen modismos y mezclas de español e inglés.
Para más información sobre USCIS y sus programas, visite uscis.gov/es o síganos en Twitter (@uscis_es), Facebook (/uscis.es), YouTube (/uscis) y el blog de USCIS, Compás.