sábado, junio 22, 2024

México no pagará no un peso por «muro» que propone Trump

El secretario de Hacienda del gobierno mexicano, Luis Videgaray Caso, aseveró categóricamente que México «bajo ninguna circunstancia» pagará un solo peso del dinero público a la construcción de un muro fronterizo, como lo plantea el candidato republicano, Donald Trump.

En una entrevista concedida al programa televisivo «El asalto a la razón», que recoge el diario Milenio, Videgaray dijo que «no hay ningún escenario por el cual México pagaría por ese muro».
El alto funcionario calificó de «pésima idea» la propuesta electoral del magnate inmobiliario que, dijo, «se basa en la ignorancia».

Según Videgaray, la migración entre ambos países «es negativa»: hay más estadounidenses que van a México, que mexicanos yendo a Estados Unidos.

El secretario de Hacienda sostuvo que México mantendrá la misma posición en el caso de que Trump gane las elecciones en noviembre y se convierta en presidente de Estados Unidos. En tal caso, el nuevo inquilino de la Casa Blanca encontrará «una actitud constructiva de diálogo», pero también un gobierno «que velará por los intereses de los mexicanos».

«Lo que sería un despropósito sería utilizar dinero público de todos los mexicanos en algo que, por supuesto, no tendría ningún beneficio para México, y estamos convencidos de que tampoco para Estados Unidos», recalcó Videgaray.

Ciudad de México pide prohibir su entrada al país

Sus declaraciones se producen justo cuando asambleístas de la Ciudad de México pidieron al Gobierno del mandatario Enrique Peña Nieto que prohíba la entrada al país al precandidato republicano.

La exhortación -aprobada este miércoles- tiene un carácter simbólico debido a que suspender o prohibir la entrada de un extranjero al país es potestad de la Secretaría de Gobernación de México.
Sin embargo, la medida se suma a las recientes críticas en ese país, como las del expresidenteVicente Fox, por las propuestas del empresario que salió fortalecido del supermartes en el que votó una docena de estados y se repartió una casi cuarta parte de los delegados republicanos.

Fox afirmó en una entrevista con el periodista de Univision Noticias Jorge Ramos que México no pagará por el que catalogó como el «jodido» muro que Trump propone construir para frenar la inmigración. El magnate inmobiliario también desató la indignación de los mexicanos cuando afirmó en junio pasado que parte de los migrantes que llegan de ese país son unos «criminales» y «violadores».

«En su loca carrera por convertirse en el candidato epublicano, Donald Trump desprecia a todos aquellos que no piensan como él y sus exabruptos para los migrantes han generado críticas e indignación de sus detractores tanto en Estados Unidos como en otros países», afirmó el dipitado Mauricio Toledo, del PRD, según fue citado en la página oficial de laAsamblea Legislativa del Distrito Federal.

El diputado habló con un cartel en el que Trump aparecía con la boca tapada con cinta adhesiva, según una foto publicada en su cuenta de Twitter.

“Conminamos al gobierno federal (de México) a expresar oficialmente un posicionamiento político firme, en relación a las manifestaciones que se han expresado por un precandidato en contra de los inmigrantes mexicanos”, acotó el legislador capitalino.

En la víspera, Trump se impuso en siete de los estados en disputa en el supermartes, reforzando su posición de puntero de las primarias, lo que ha hecho que dentro del Partido Republicano evalúen estrategias para evitar que llegue a las presidenciales del 8 de noviembre.

Artículos Relacionados

118,192FansMe gusta
10,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
16,300SeguidoresSeguir
775SeguidoresSeguir
7,930SuscriptoresSuscribirte
0
0
0
0