Lisboa.- Con motivo a la celebración de la virgen de Fátima, miles de fieles pidieron por la paz mundial.
Y es que durante la peregrinación realizada en el santuario de Fátima en Portugal, pidieron por la paz en Ucrania, Tierra Santa y en todo el mundo.
La procesión fue presidida por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella.
Y es que miles de fieles procedentes de distintos rincones del planeta se dieron cita en la explanada de este recinto religioso, situado a unos 130 kilómetros de Lisboa. Pese al viento y la llovizna que caía en la zona.
Ver más: Daniel Noboa se reunió con el Papa Francisco
Es de mencionar, que la peregrinación se inició el domingo 12 de mayo. Pero el día cumbre fue este lunes cuando tuvo lugar la bendición de los enfermos, la misa y la procesión del adiós.
Mal tiempo estuvo en la peregrinación
Sin embargo, debido al mal tiempo, el arzobispo Omella decidió prescindir de la lectura de la homilía que tenía escrita e improvisó un sermón más corto, que pronunció en español y en el que instó a la paz.
“¿Cuántos países hay en guerra? ¿Cuántas familias están en guerra? ¿Cuántos corazones están divididos y en guerra? Pidamos, pidamos la paz”, exhortó el cardenal.
Asimismo recordó que el papa Francisco habla muchas veces de que actualmente hay una tercera guerra mundial en fases.
Ver más: Murió hombre que recibió recibió primer trasplante de riñón de cerdo
“Oremos por la paz en el mundo, en Ucrania, Rusia, en la Tierra Santa, en África, en América, en Asia. ¿Cuántos países necesitan y reclaman la paz?”, preguntó el arzobispo de Barcelona.
Por último, animó a los fieles a ser misioneros en todo el mundo para llevar a cabo una misión evangelizadora y les pidió a vivir unidos y en fraternidad. “No podemos estar divididos”, consideró el religioso, quien avisó que sin la fraternidad ni la comunión no se puede ser portador de la paz.
Miles de fieles pidieron por la paz del mundo en la peregrinación anual de la Virgen de Fátima
https://t.co/7l3QTPSQmU— Noticias @l Día (@pmra2006) May 13, 2024
Video: Camino traza sendero de servicio a la comunidad inmigrante