Beijing, China.- La patinadora artística rusa Kamila Valieva, de tan solo 15 años, pasó de ser la atención mundial en los Juegos Olímpicos de Beijing, luego de concretar de forma impecable dos saltos cuádruples, a estar inmiscuida en un escándalo por sospecha de dopaje.
De esta manera, la patinadora artística rusa de 15 años dio positivo a una prueba de dopaje por trimetazidina, que se usa en la prevención de ataques de angina. Sin embargo, está en la lista prohibida porque está etiquetada como un modulador metabólico cardíaco, que mejora la eficiencia física.
Ver más: Lindsey Jacobellis sube al pódium por Estados Unidos en los JJ. OO.
Por su parte, el exdirector adjunto de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Rob Koehler, declaró que existen tres organización responsables del resultado positivo de Valiera: la AMA, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS).
Kamila Valieva: las dudas y la polémica por el escándalo del positivo de la joven patinadora rusa
Así sentenció Koehler, «Los atletas en Rusia merecían un cambio cultural. Merecían el derecho a tener la oportunidad de competir limpio. En cambio, la AMA, el COI y el CAS favorecieron el poder y la influencia del deporte ruso sobre el deporte limpio».
Por su parte, el COI y la Unión Internacional de Patinaje apelaron al CAS, en contra de la decisión de Rusada, de levantar la suspensión provisional que se impuso luego de conocer el resultado el pasado martes. Además, antes de la próxima competencia de Vaieva, el próximo 15 de febrero, se deberá tomar una decisión al respecto.
Ver más: DHS advirtió sobre protestas antivacunas en el Super Bowl 2022
Por otro lado, la doble campeona olímpica, Katarina Witt publicó en su Facebook, «Kamila Valieva es una niña y una niña prodigio. Cuyas actuaciones extremadamente difíciles y su gracia encantaron al mundo entero, y tiene tan solo 15 años. Una menor, que depende de los adultos y no tiene la culpa aquí».
Video: Super Bowl LVI este domingo desde Los Angeles