martes, julio 1, 2025

Auge de candidatas mujeres en primarias de Texas

Houston.- Este martes comienza oficialmente la carrera por las elecciones legislativas de noviembre y Texas es el punto de arranque.

Cuna de los conservadores por excelencia, los resultados de la votación temprana en el estado confirman los peores miedos de republicanos y alientan a demócratas en lo que se espera podría ser uno de los peores tsunamis políticos en el país.

Las elecciones legislativas del 6 de noviembre serán la prueba de fuego para el presidente Donald Trump. Un voto de aprobación o rechazo a la dirección que le ha dado al país y a los congresistas que han inclinado su balanza a favor o en contra de su gobierno.

Además del Congreso, todos los cargos esenciales en el estado están en juego, desde el gobernador hacia abajo.

Las primarias en Texas marcarán el pulso del ambiente electoral en Estados Unidos camino a noviembre. Aunque el estado es de mayoría republicana, por años se ha hablado de su lenta y potencial transformación, que ahora podría acelerar el paso, dependiendo de qué resultados entregue la votación.

Referéndum

“En un estado clave para los republicanos, los resultados de Texas son un referéndum hacia Trump y la manera en que ha dirigido al gobierno«, explicó a Univisión Noticias Mark Jones, analista político y profesor de Rice University.

«Por lo que hemos visto en la votación temprana, hay mucho entusiasmo entre los demócratas. Una combinación de una reacción negativa hacia Trump, así como un grupo de buenos candidatos demócratas bien financiados, que están logrando movilizar a los votantes”, agregó.

En las elecciones de 2016 el magnate logró imponerse en la Estrella Solitaria por un margen de 9%, muy lejano a los 16 puntos porcentuales de diferencia que logró Mitt Romney en 2012.

Sin embargo, no se puede subestimar el apoyo a Trump en el estado. Una encuesta realizada por UT Austin y Texas Tribune mostró que un 83% de los republicanos respaldan al mandatario.

Aunque incialmente Trump había eludido muestras de apoyo locales, la semana pasada dio un giro en su cuenta de Twitter para ofrecer su respaldo a candidatos que son considerados «seguros» en las elecciones locales, como el gobernador Greg Abbott y el senador Ted Cruz.

I want to encourage all of my many Texas friends to vote in the primary for Governor Greg Abbott, Senator Ted Cruz, Lt. Gov. Dan Patrick, and Attorney General Ken Paxton. They are helping me to Make America Great Again! Vote early or on March 6th.

 Mas aspirantes mujeres

En esta batalla electoral en Texas es particularmente alto el número de mujeres que buscan cargos públicos, principalmente demócratas. Más de 50 aspiran a ser las nominadas en contiendas de alto perfil estatal y para el Congreso, casi tres veces más que en 2014, de acuerdo con datos del Center for American Women and Politics.

Los observadores señalan que en muchos casos la participación femenina está impulsada por la ola nacional de empoderamiento y la creciente oposición al presidente Trump.

En medio de ese auge, Texas podría enviar a su primera representante latina a la Cámara de Representantes. Sylvia García, en el distrito 29 en Houston, y Verónica Escobar, en el distrito 16 en El Paso, son las que tienen más probabilidades de hacer historia en noviembre.

«Son cargos seguros para los demócratas por lo que cualquiera que gane la nominación, será elegida en noviembre», señaló Mark Jones, de Rice University. «Es virtualmente una certeza de que alguna de las dos resultará electa y el escenario más probable es que las dos lo sean».

También es particularmente inusual en esta elección el número de legisladores que han anunciado sus retiros (distritos 2, 3, 5, 6, 21 y 27), dejando abiertos sus escaños, entre ellos figuras emblemáticas del partido que han acumulado influencia y poder en el Congreso, luego de décadas en sus cargos. Es el caso, por ejemplo, de Lamar Smith y Ted Poe.

A esto se suma la ya clásica pelea por el distrito 23, que cambia de manos entre demócratas y republicanos.

En un paso muy inusual el Comité Demócrata de Campaña del Congreso (DCCC) decidió concentrarse en cinco escaños que creen pueden arrebatar de las manos de republicanos; la mayoría ajenos de quienes se retiran del Capitolio federal, pero cercanos en los márgenes de votación entre demócratas y republicanos.

Una de las carreras que más ha llamado la atención a nivel local es la de George P. Bush, quien es considerado una estrella en ascenso en el partido republicano, pero que ahora podría tener problemas para ser reelegido como comisionado de tierras en Texas.

“Tenemos ocho escaños que están abiertos en Texas y muchos que están siendo disputados. Eso ciertamente va a transformar la delegación de Texas en el Congreso federal por los próximos 20 años”, aseguró a Univisión Noticias Brandon Rottinghaus, profesor del departamento de Ciencia Política en la Universidad de Houston.

Votación temprana

Desde el 20 de febrero hasta el 2 de marzo se mantuvo la votación temprana en Texas. Luego de triunfos anteriores en estados como Virginia, Alabama y Wisconsin, los demócratas esperaban elevar la participación en el estado. Las cifras preliminares no los han decepcionado.

Más de 650,000 residentes ya han estampado sus preferencias en los 10 condados donde se concentra el mayor número de votantes registrados en el estado.

O´Rourke confía en que la esperada 'conversión dem&o...

Entre ellos 370,219 demócratas y 282,928 republicanos. Son cifras extraordinarias para un año en que no hay elecciones presidenciales. En 2012 la participación de republicanos en la votación temprana llegó a 253.019, mientras entre demócratas alcanzó sólo 184.489.

«Los números de votación temprana en Texas han sido sorprendentes. Sabíamos que los demócratas estaban más entusiasmados y era probable que participaran más. Estos números elevan las expectativas para los demócratas en las elecciones de noviembre, pero los republicanos continúan teniendo ventajas significativas en el estado, como su capacidad de recaudar fondos y la predominancia de ciertos legisladores», comentó Rottinghaus.

En total más de 885,000 personas ya han votado en las elecciones primarias de Texas, un 50% más en comparación con 2014, cuando la cifra llegó a 592,000.

En las contiendas en las que no se logre una mayoría este martes, el nominado se decidirá en una segunda vuelta, el 22 de mayo próximo.

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte