La Aduana ha detectado el uso de documentos que tratan de avalar que cierta mercancía es de producción nacional. “Hay productores (del cantón Huaquillas) que usan el RUC o RISE, que no tienen producción, pero aducen que es suya”, explica Gabriel Díaz, director distrital del Senae Huaquillas.
El funcionario señala que los controles en la frontera sur se intensificaron con la incorporación de tecnologías.
En lo que va de este año se ha aprendido unos $ 3 millones en mercadería que intentó entrar ilegalmente al país.
Édison Guamán, funcionario de la Aduana en la Zona 2, dice que hay contrabandistas que cuentan con buenos automotores para tratar de circular por pasos no autorizados.
Dentro de las acciones, cuenta que incluso este año se han registrado agresiones contra elementos de instituciones de control. El mes pasado unos supuestos contrabandistas secuestraron y desmantelaron un vehículo de las Fuerzas Armadas en la vía Panamericana, Arenillas-Huaquillas. En el operativo los aduaneros retuvieron un camión que trasladaba frutas.