Washington.- La agencia federal encargada de las deportaciones habilitó una nueva página en español que, además del localizador de detenidos, incluye comunicados de prensa y una cuenta en español en la red social Twitter; entre a https://www.ice.gov/es
La agencia federal encargada de las deportaciones en Estados Unidos lanzó una página en español que incluye un “localizador de detenidos”, herramienta que permite encontrar a una persona bajo la custodia de las autoridades en los últimos 60 días.
“No se trata de algo nuevo, la herramienta ya estaba disponible, pero en idioma inglés”, dijo a Univision Noticias una fuente de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
La agencia advierte que el “localizador de detenidos” no busca datos de las personas menores de 18 años.
Las búsquedas de personas bajo la custodia de ICE se pueden hacer por el Número de Extranjero, dice la agencia. “Si el número contiene menos de nueve dígitos, por favor agréguele ceros”, indica la herramienta.
ICE también explica que se requiere registrar el país de nacimiento del detenido.
Las búsquedas son “relativamente rápidas, dijo la fuente. Explicó que si una persona es detenida por la mañana, considerando el período de transporte, procesamiento del arresto, en un par de horas el nombre del individuo aparecerá en el sistema.
En el caso que una persona detenida sea trasladada de un lugar a otro, el nombre desaparecerá momentáneamente del sistema hasta que llegue al nuevo centro de detención y se registre en la base de datos.
Los nombres de las personas liberadas no figuran en la herramienta. “Sólo las personas detenidas”, indicó la fuente.
“La fecha de nacimiento de la persona que se busca es opcional”, dice la agencia.
Además del localizador de detenidos, ICE lanzó una página en español en su cuenta de la red social Twitter y una sección de comunicados de prensa.