lunes, julio 7, 2025

Emigrantes detenidos con sus madres anuncian huelga escolar si no los liberan

Pennsylvania.- Adolescentes detenidos con sus madres en el centro de migrantes familiares en Berks, Pennsylvania, dijeron que comenzarán una huelga escolar a partir del 16 de septiembre dentro de la cárcel familiar, para apoyar a las madres del mismo centro que se encuentran ayunando o siguiendo huelgas de hambre en protesta por su prolongada detención.

“Somos jovenes entre 12 y 16 años, somos adolescentes que estamos siendo privados de nuestra libertad, somos hijos y jóvenes con muchos sueños que cumplir”, dice uno de los jóvenes en unvideo publicado por DreamActivist, una organización que está ayudando a difundir la situación de las familias en Berks.

“Estamos en una cárcel como criminales cuando en realidad no lo somos, solo venimos a este país en busca de refugio y protección que en nuestro país no podemos tener por la delincuencia e inseguridad”, agrega una muchacha.

“Nuestras madres se encuentran en huelga de hambre y nos duele ver al punto que ellas han tenido que llegar por tratar de ser escuchadas y obtener nuestra libertad”, continúa otra joven.

Los jóvenes pidieron a las autoridades una nueva oportunidad para presentar sus casos de asilo y su libertad para hacerlo desde fuera, cuando muchos de ellos llevan más de un año encerrados tras cruzar la frontera provenientes de centroamérica.

“Les comunicamos que si en estos nueve días las autoridades no nos dan la libertad el dia 15 de septiembre, día de independencia de nuestros países centroamericanos, iniciaremos una huelga de estudios indefinida, con el fin de ser escuchados y obtener la libertad que tanto anhelamos”, dijo una de las jóvenes.

Más detalles en el video:

Los adolescentes son hijos de varias madres centroamericanas encerradas desde hace alrededor de un año por las autoridades migratorias estadounidenses en “centros familiares” de detención, en este caso, en el centro de Berks, en Pennsylvania.

Mohammed Abdolahi, del grupo pro inmigrante RAICES, informó que desde hace casi un mes, una veintena de mujeres que siguen detenidas mientras luchan en un tribunal federal por una nueva oportunidad para presentar sus casos de asilo, están protestando con una combinación de ayuno y huelga de hambre, así como protestas a los medios de comunicación.

La mayoría han estado encerradas por períodos que varían desde dos meses a un año, aunque el gobierno afirma que, en términos generales, las detenciones de estas familias que buscan protección de la violencia en Centroamérica, “no superan los 21 días”.

Carol Anne Mauer Donohoe, parte de un pequeño grupo de abogados que ayudan a las detenidas en el centro de Berks con sus casos personales de asilo ante los tribunales, explica que la gran mayoría de las detenidas por tiempo prolongado son parte de un caso presentado el año pasado por la Unión de Libertades Civiles Americanas ACLU contra el gobierno, alegando que no se les siguió un proceso justo al ser arrestadas.

Un tribunal federal ordenó que se suspendiera su deportación mientras se litiga la demanda, pero mientras las autoridades podrían dejarla libres bajo fianza -varias de ellas tienen familiares aquí- han optado por mantener encerradas a la mayoría de ellas.

“Es difícil de entender por qué no las pueden liberar”, dijo Mauer. “Todas estas mujeres tienen sólidos casos que podrían ganar asilo, pero el gobierno se niega a darles otra oportunidad luego de realizarles una primera entrevista que no siguió los parámetros legales básicos”

Artículos Relacionados

143,208FansMe gusta
19,705SeguidoresSeguir
2,385SeguidoresSeguir
35,300SeguidoresSeguir
745SeguidoresSeguir
9,889SuscriptoresSuscribirte