jueves, junio 27, 2024

Sagasti en Perú llama a respetar las diferencias

Lima, PER.- El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, tiene claro que para avanzar en el país sumergido en una crisis política hay que respetar las diferencias y dejar a un lado la intolerancia.

Sagasti encabezó esta semana la ceremonia del “Inti Raymi del Bicentenario. La fiesta del sol brillando para el mundo”, en el Parque Arqueológico Nacional de Sacsayhuamán, en la región Cusco.

Desde allí hizo una llamado a solo días del Bicentenario de la Independencia de Perú.

«Debemos empezar el tercer siglo de nuestra vida independiente unidos, aceptando, respetando y valorando nuestras diferencias”.

Ver más: Presidente de Colombia se salva de ataque a tiros

“La historia nos concede una nueva oportunidad en el Bicentenario de la independencia. Solo reconciliándonos, unidos y en confraternidad, en diálogo abierto y sincero, con confianza y esperanza en nuestro futuro, es que podremos hacer uso creativo y fructífero de nuestras diferencias, que son insignificantes al lado de nuestras potencialidades”, enfatizó Francisco Sagasti.

“En nuestra vida política no dejemos espacio para la intolerancia, el extremismo, la descalificación y el odio, cuyas únicas armas son la mentira y la hipocresía que llevan al envilecimiento de la condición humana”, agregó el mandatario interino.

Perú está en vilo desde que hace 11 días terminó el escrutinio del 100% de las mesas de sufragio de las elecciones presidenciales.

El apretado resultado es de 50,12% a favor del izquierdista Pedro Castillo por 49,87% de la derechista Keiko Fujimori. Solo 44.000 votos los separa.

Sin embargo, todavía no hay un ganador oficial. El Jurado Nacional de Elecciones debe proclamar al vencedor una vez que dirima las impugnaciones de miles de votos.

Sagasti en Perú llama a respetar las diferencias
Foto gob.pe

Francisco Sagasti celebra el Inti Raymi

El presidente Sagasti expresó orgullo por participar en la fiesta del Inti Raymi, desde Sacsayhuamán, espacio que según dijo en el año del Bicentenario de la Independencia, simboliza la grandeza del imperio incaico, la impronta imperecedera de una civilización milenaria.

Ver más: Violento sismo en Perú de 6.0: Niño de 6 años falleció

Durante el acto, el mandatario entregó El Sol o Escudo del Cusco, al alcalde provincial Víctor Boluarte. “Estuvo fuera del Perú durante muchos decenios, hoy vuelve a casa”.

El Sol o Escudo del Cusco es una gran pieza de orfebrería y Patrimonio Cultural, elaborado por artistas del antiguo Perú. Solo el inca, máximo soberano del Tahuantinsuyo, lo portaba en el pecho como símbolo de ser hijo del Sol.

“Deseo que reluzca por siempre en el corazón de todos los peruanos, que ilumine el camino del desarrollo solidario, pacífico, en unión, con confianza y esperanza, para todo el Perú”, puntualizó el mandatario.

Video: Perú celebra fiesta Inti Raymi del Bicentenario

Artículos Relacionados

LUIS O. CASTILLO
LUIS O. CASTILLOhttps://progresohispanonews.com
Periodista y editor venezolano. Escribir sobre deportes es una pasión. Más de 15 años de trayectoria profesional. Correo: luiscastt@gmail.com
118,192FansMe gusta
10,000SeguidoresSeguir
1,000SeguidoresSeguir
16,300SeguidoresSeguir
775SeguidoresSeguir
7,930SuscriptoresSuscribirte
0
0
0
0